Minuto a Minuto

Internacional Comienza el mayor juicio por pederastia en Francia con 299 víctimas
El cirujano Joël Le Scouarnec será juzgado por agresión sexual y violación agravadas, delitos cometidos contra menores de edad
Internacional Flujo migratorio inverso: venezolanos renuncian a EE.UU. pero no a la idea de otra vida
Venezolanos procedentes de México cruzan panamá con destino al sur tras renunciar al sueño americano
Internacional Conservadores volverán al gobierno alemán con una ultraderecha más fuerte que nunca
El bloque conservador, formado por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y su hermana bávara la Unión Socialcristiana (CSU), ha obtenido el 28.5 % de los votos, según los resultados oficiales preliminares
Internacional La extrema derecha más fuerte que nunca en la Alemania moderna, por Daniel Zovatto
Alemania ha dado este domingo un mandato claro al democristiano Friedrich Merz para que forme Gobierno y sea el próximo canciller federal
Internacional Friedrich Merz, un conservador que se perfila como canciller alemán
Friedrich Merz llegará a la Cancillería tras una carrera política que comenzó en las juventudes del partido, que interrumpió durante 12 años coincidiendo con la era de Angela Merkel
Marzo registra 2 mil 63 homicidios dolosos; es el mes más violento en lo que va de 2023
Imagen de archivo de un vehículo de la Policía Municipal en Celaya, en Guanajuato. Foto de EFE/Str

Marzo se ubicó como el mes más violento en lo que va de 2023, al registrarse un total de dos mil 603 homicidios dolosos.

Lo anterior fue detallado en la conferencia matutina de Palacio Nacional por la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.

En enero pasado se detallaron dos mil 600 asesinatos, mientras que en febrero se registraron un total de dos mil 282 casos.

Rodríguez Velázquez apuntó que en lo que va del presente año hay un promedio diario de 83 homicidios dolosos

Seis entidades concentran el 47.5 por ciento de los asesinatos en la República Mexicana: Guanajuato, con 810; Estado de México, 686; Chihuahua, 559; Baja California, 535; Jalisco, 523 y Michoacán, con 443 casos de víctimas.

Otro delito que registra alza es el de feminicidio, donde en el mes de marzo se detallaron 78 casos. En enero pasado se registraron 73 y en febrero 76.

Estas cifras se reportan tras la caída anual de 7,1 por ciento en homicidios en 2022, cuando México registró 30 mil968 asesinatos después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020, seguidos de 33 mil 308 en 2021.

Con información de López-Dóriga Digital