Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX
La presidenta Sheinbaum apuntó que la segunda marcha contra la gentrificación en la CDMX debe realizarse en forma pacífica
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este viernes 18 de julio de 2025
Nacional Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
El Gabinete de Seguridad federal detalló que seis laboratorios clandestinos fueron desmantelados en una localidad de Sinaloa
Internacional Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
Un estudio señala que las nor'easter o supertormentas son 20 por ciento más destructivas que hace 80 años, lo que representa un riesgo para EE.UU.
Nacional García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’
El titular de SSPC, Omar García Harfuch, descartó que Marina y FGR se coludieran con una red de tráfico de combustible
Marina se une a la celebración del “Día de la Gente de Mar”
Foto de Marina

La Secretaría de Marina (Semar), a través de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM), se unió a la conmemoración del “Día de la Gente de Mar”.

Dicha conmemoración fue establecida por la Organización Marítima Internacional (OMI) y reconocida por las Naciones Unidas como un día oficial en honor a la labor esencial que desempeña la gente de mar a nivel mundial.

El “Día de la gente de mar” se celebra el 25 de junio de cada año, establecido tras una resolución adoptada por la Conferencia Diplomática de 2010, que tenía por objetivo adoptar el Convenio de formación revisado.

La Marina argumentó que el propósito de esta fecha es reconocer la contribución única que la gente de mar de todo el mundo hace al comercio marítimo internacional, la economía mundial y a la sociedad civil en su conjunto.

Este año la OMI lanzó la campaña “Mi buque libre de acoso”, iniciativa para promover una cultura de respeto y tolerancia cero frente a la intimidación y el acoso en el mar, ya que muchos marinos se enfrentan a la intimidación, el acoso y la discriminación.

Los estudios demuestran que más del 50% de las mujeres y un número significativo de hombres de mar han sufrido acoso en el mar que amenaza su seguridad, su bienestar mental y su desarrollo profesional.

Esta campaña pretende sensibilizar sobre la realidad del acoso en el mar, promover una acción proactiva del sector para aplicar políticas de tolerancia cero, fomentar la denuncia y la rendición de cuentas a través de canales seguros y accesibles y dotar a la gente de mar de recursos y apoyo para navegar y combatir el acoso. Por lo anterior, la Autoridad Marítima Nacional se mantiene vigilante y proactiva para garantizar lo establecido por la OMI.

La Secretaría de Marina, a través de la UNICAPAM, felicitó a toda la gente de mar que forma parte de nuestra comunidad marítima. Su trabajo diario es clave para el crecimiento de México y por ello les agradecemos profundamente su entrega. Se les exhorta a seguir impulsando una cultura marítima sólida y orientada a la salvaguarda de los intereses marítimos nacionales.

Con información de López-Dóriga Digital