Minuto a Minuto

Entretenimiento Video: Salma Hayek y Angelina Jolie visitan Veracruz
La visita de Salma Hayek y Angelina Jolie a Veracruz desató los rumores de la posible filmación de una película en el puerto
Internacional Murió Felix Baumgartner, el hombre que asombró al mundo con su salto desde la estratósfera en 2012
El paracaidista austriaco Felix Baumgartner saltó desde la estratosfera en el 2012, que le permitió establecer tres récords mundiales
Nacional ONG advierte que 84 defensores del medio ambiente han sido asesinados en México desde 2016
Espacio OSC detalló que los defensores del medio ambiente también han sufrido agresiones, como criminalización y hostigamiento judicial
Internacional Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
El Departamento de Salud de Florida lanzó una alerta por el aumento de casos de la bacteria carnívora Vibrio vulnificus
Ciencia y Tecnología Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería
Los riesgos de interactuar con enlaces sospechosos son diversos y potencialmente peligrosos, como el robo de datos
Semar y Gobierno de Veracruz realizan Foro de “Economía Moral y Trabajo”
Foto de Especial

La Secretaría de Marina (Semar) y el Gobierno de Veracruz realizaron el “Foro de Economía Moral y Trabajo con Orientación a la Innovación Pública para el Desarrollo Tecnológico Nacional”.

Dicho evento forma parte de los foros de consulta para consolidar el Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030.

El foro tuvo lugar en las instalaciones del Museo Naval, ubicado en el puerto de Veracruz, en el que se contó con la participación de distintas dependencias, con el objetivo de definir las prioridades en materia de intereses marítimos nacionales.

Cabe mencionar que, los intereses marítimos nacionales son el conjunto de beneficios de carácter político, económico, social, ambiental y militar que obtiene una nación de todas las actividades relacionadas con el uso del mar.

Durante este foro se contó con la presencia de aproximadamente 180 participantes, quienes integraron nueve mesas de trabajo, en las que se expusieron temas relacionados a la gobernanza con justicia y participación ciudadana; desarrollo con Bienestar y Humanismo; economía moral y trabajo con perspectiva de género; desarrollo sustentable de México; impulso del Sistema Portuario Nacional y la Marina Mercante mexicana; fomento de la economía azul mediante la innovación y desarrollo de infraestructura marítima con enfoque sostenible y resiliente; desarrollo nacional a través del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) con perspectiva de género; cultura y conciencia marítima, así como construcción naval y su contribución para el desarrollo económico nacional.

Es importante mencionar que, durante la implementación de estos foros, se tratan distintos temas de interés social en los que se cuenta con la participación de la población en general: organizaciones obreras, campesinas y de la sociedad civil, pueblos originarios, instituciones académicas, organismos empresariales, por mencionar algunos; con el objetivo de elaborar el Plan Nacional de Desarrollo, proyecto en el que se definirán las prioridades en materia económica, social y política durante el presente sexenio.

Con información de López-Dóriga Digital