Minuto a Minuto

Nacional Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Protección Civil de la Ciudad de México detalló que existen las condiciones para que ceniza del Popocatépetl llegue a la capital
Internacional ¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Esta es la cronología de los hechos principales por los cuales Brasil y EE.UU. enfrentan una crisis diplomática y comercial sin precedentes
Ciencia y Tecnología Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Un especialista indicó que los infartos cerebrales en jóvenes han aumentado de forma preocupante tanto en México como en el mundo
Internacional Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
El Departamento de Seguridad Nacional acusó a la jueza Amy Baggio de ceder a la presión de activistas para liberar a una migrante mexicana transgénero
Nacional SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
El canciller De la Fuente dijo que ya se contrató a un despacho para que asesore a la familia del mexicano muerto en redadas de California
María Magdalena Ibarrola, la primera mujer laica en ser canciller de la Arquidiócesis Primada de México
María Magdalena Ibarrola y Suárez. Foto de Desde la Fe

María Magdalena Ibarrola y Suárez, fue nombrada esta semana como canciller de la Arquidiócesis Primada de México.

Dicho nombramiento es histórico, ya que es la primera mujer laica en ocupar dicho cargo en 500 años de la Arquidiócesis.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Ibarrola y Suárez dio detalles de sus nuevas funciones, en donde deberá principalmente dar fe pública de los actos jurídicos que llevan a cabo los obispos.

“Una canciller en una Arquidiócesis hace las veces de notario. Da fe pública de los actos jurídicos que realizan los obispos. Todos los documentos que llevan la firma del canciller llevan certeza jurídica”, refirió.

“Eso da seguridad y certeza a quienes reciben esos documentos. Y como si fuera una Notaría, en la cancillería se resguarda la documentación, los expedientes de la historia de los templos, los sacerdotes, comunicados, todos los documentos que se emiten. Nosotros damos ese orden y cuidado para que esté bien resguardado”, señaló.

“Aquí en la Cancillería llevamos la estadística de la Arquidiócesis de México, en cuanto a los sacramentos que se celebran durante el año, los sacerdotes que hay, las escuelas que hay. Esa estadística se manda a la Santa Sede y se publica en el Anuario Pontificio”, argumentó.

“Nos dicen que en la Cancillería somos el corazón de la curia porque resguardamos aquí la información de las otras comisiones vicarias funcionales, que nos piden consulta”, puntualizó.

  • Hacer convenios y revisar estatus de institutos religiosos
  • Requisitos de licencia de ordenación.
  • Certificación de sacerdotes.
  • Certificar validez de sacramentos.
  • Emitir credenciales de sacerdotes.
  • Cumplir con requisitos federales por el cuidado de inmuebles que están en administrativos por la Arquidiócesis.
  • Dar de baja a alta a los ministros de culto ante la Secretaría de Gobernación (Segob).

¿Quién es María Magdalena Ibarrola y Suárez, nueva canciller de Arquidiócesis?

Ibarrola y Suárez es licenciada en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia de México, con una Maestría en Administración de Negocios por la Universidad Latinoamericana.

Desde febrero de 2019 ha sido la vicecanciller de la Arquidiócesis Primada de México.

La canciller comenzará formalmente en su nuevo encargo  el día 15 de agosto, cuando se conmemore la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María.

Para el Arzobispo Primado de México este nombramiento “es también un signo del camino que estamos llamados a recorrer: una Iglesia donde las mujeres puedan participar de manera plena y activa, también en los espacios de decisión y gobierno”.

Con información de López-Dóriga Digital