Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Multimillonario Warren Buffett dejará su herencia a fundación benéfica supervisada por sus hijos
El estadounidense Warren Buffett, de 93 años, posee casi 130 mil millones de dólares en acciones de Berkshire Hathaway
Nacional Asesinan a 4 integrantes de una familia en Villagrán, Guanajuato
Sicarios asesinaron a balazos a dos hombres y dos mujeres calles de la colonia Diego Rivera en Villagrán, en Guanajuato
Nacional Auto cae en socavón en Chetumal, Quintana Roo
El socavón se formó este sábado por la mañana en la avenida Universidad, en la colonia Aarón Merino de Chetumal
Economía y Finanzas Refinería de Dos Bocas ya está refinando: López Obrador
El presidente López Obrador dejó en claro que no dejará pendientes en lo que respecta a la refinería de Dos Bocas
Deportes Suiza elimina a Italia de la Euro 2024 y avanza a los cuartos de final
Un gol de Remo Freuler y otro de Ruben Vargas le dieron a Suiza el triunfo sobre Italia y la clasificación a cuartos de final de la Euro 2024
Marchan por normalistas muertos en desalojo violento en 2011
Foto de Quadratín

Al cumplirse cinco años de la represión a la manifestación de normalistas de Ayotzinapa que derivó en la muerte de los estudiantes Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, alumnos de la normal rural Raúl Isidro Burgos marchan por la avenida Insurgentes de Chilpancingo hacia el Parador del Marqués.

En la marcha, que comenzó a las 11:30 h, participan aproximadamente 500 personas, entre estudiantes y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, quienes exigen la aparición con vida de sus hijos. Se prevé que crucen vías como Juárez y Lázaro Cárdenas hacia el Parador.

Marchan por normalistas muertos en desalojo violento en 2011 - normalistas-guerrero-5-años-1
Foto de Quadratín

Fue el pasado 12 de diciembre de 2011 cuando policías federales y ministeriales atacaron a balazos y con gases lacrimógenos a los normalistas parar desalojar un bloqueo a la Autopista del Sol, justo en el lugar conocido como el Parador del Marqués.

De acuerdo con archivos de la Fiscalía General del Estado, 168 policías federales, estatales y ministeriales, 91 de ellos armados, participaron en la represión a los estudiantes, pero ninguno fue procesado ni sentenciado por el homicidio de Gabriel Echeverría de Jesús y Jorge Alexis Herrera Pino.

La CNDH determinó que además se cometió tortura, tratos crueles e inhumanos, criminalización de la protesta social, uso de la fuerza pública y la portación de armamento de alto poder.

En esta manifestación también se pide justicia por el asesinato de dos estudiantes en el asalto a una Urvan del servicio público, en la carretera Chilpancingo-Tixtla en octubre de este año.

Con información de Quadratín