Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La American Society of Mexico pide acción efectiva ante la nueva amenaza arancelaria de Trump
Los empresarios estadounidenses con inversiones en México demandan la atención de temas prioritarios para ambos países
Nacional SRE celebra que Ruta Wixárica fuera inscrita como Patrimonio Mundial
La Unesco incluyó la 'Ruta Wixárica por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta' como parte de la Lista de Patrimonio Mundial
Internacional Trump se dice “satisfecho” con investigación a un año de su atentado
El presidente de EE.UU., Donald Trump, consideró que "no debió haber pasado" el intento de asesinato del 13 de julio del 2024
Deportes Liga MX: Santos sorprende a Pumas y Toluca vence a Necaxa
La fecha 1 del Apertura 2025 de la Liga MX continuó con los triunfos de Santos Laguna y Toluca este sábado 12 de julio de 2025
Nacional Encharcamientos e inundaciones por las fuertes lluvias de hoy sábado 12 de julio en la CDMX
La Ciudad de México se encuentra en Alerta Amarilla por las fuertes lluvias de esta tarde-noche de hoy sábado 12 de julio de 2025
Marchan por la paz en Chiapas tras hechos de violencia en San Cristóbal de las Casas
Habitantes marchan en contra de la violencia en el municipio de San Cristobal de las Casas, Chiapas. Foto de EFE

Cientos de mexicanos marcharon este jueves de Corpus Christi en Chiapas para pedir paz tras los hechos de violencia en San Cristóbal de las Casas, además de una ola de desapariciones y feminicidios.

Al grito de “construyendo la paz”, el contingente conformado por diversas organizaciones civiles como El Pueblo Creyente y observadores internacionales salieron de la parroquia de Guadalupe rumbo a la Plaza de la Paz, en San Cristóbal de las Casas.

Marchan por la paz en Chiapas tras hechos de violencia en San Cristóbal de las Casas - marcha-paz-san-cristobal-de-las-casas-chiapas-2-1024x683
Habitantes marchan en contra de la violencia en el municipio de San Cristobal de las Casas, Chiapas. Foto de EFE

Los manifestantes portaron banderas blancas y mantas con leyendas como “paz, vida y esperanza en San Cristóbal de las casas” y “la paz es el fruto del amor y la misericordia”.

Esta peregrinación ocurre en el contexto del aumento de la violencia en comunidades, pueblos y ciudades de Chiapas, donde denuncian que desde hace 14 años hay grupos fuertemente armados que se han apoderado de los pueblos indígenas, rurales y ciudades.

Apenas el martes, en imágenes que se viralizaron a nivel internacional, docenas de hombres encapuchados y con armas de alto poder aterrorizaron la ciudad por más de cinco horas en un enfrentamiento que dejó un muerto y decenas de ciudadanos atemorizados que buscaron resguardo.

Tras este hecho, fieles católicos caminaron este jueves por seis kilómetros para pedir unirse a la paz y que los tres órdenes de Gobierno unan fuerzas para garantizar justicia.

También realizaron oraciones fuera de los hospitales y manantiales de agua sagrados.

“(Vengo) para exigir a los Gobiernos y al presidente municipal que pongan un alto a las balaceras, ya no podemos caminar solos, peligran los niños y las niñas, ha habido secuestros y tenemos miedo como padres de familia”, relató a Efe Julia Hernández López, habitante de San Cristóbal de las Casas.

La mujer denunció que los últimos tres Gobiernos municipales “nunca hicieron nada, les dieron más pie a los Motonetos (un grupo criminal), a la delincuencia, por eso no hay tranquilidad”.

El convocante a la marcha, Marcelo Pérez, párroco de la iglesia de Guadalupe, dijo que los manifestantes salieron acompañados por “el Santísimo, por Jesucristo eucarístico para que la paz sea posible en esta ciudad bella”.

Mientras que Graciela Díaz, habitante del lugar, dijo que “esta peregrinación es con el motivo para que se acabe todo el mal”.

Desgraciadamente San Cristóbal de las Casas se está acabando en cachitos (pedacitos), tenemos fe en nuestro Padre que nos dará la paz, fraternidad y fe que esperamos todos los chiapanecos”, añadió José Ruiz, habitante de Cuxtitali.

Ante los reclamos, Mariano Díaz Ochoa, acalde de San Cristóbal de las Casas, reconoció en una entrevista que el municipio está “rebasado por los grupos armados”.

“La Policía Municipal no cuenta con las armas que cuentan estos grupos”, admitió, por lo que pidió la intervención del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

La violencia en Chiapas refleja la ola de inseguridad en México, que en 2021 registró 33.308 homicidios dolosos después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020.

Con información de EFE