Minuto a Minuto

Nacional Ordena INE retirar publicaciones en Facebook a favor de una candidatura del Poder Judicial
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió tres medidas cautelares relacionadas con la elección del Poder Judicial
Nacional Llega buque destructor USS Gravely a Veracruz
El buque tipo destructor USS Gravely, de la Armada de EE.UU., atracó en el puerto de Veracruz este sábado por la tarde
Deportes Liga MX: Arrancan las series de Play In del Clausura 2025
Este domingo 27 de abril se disputarán los primeros encuentros del Play In del Clausura 2025 del futbol mexicano
Internacional Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
Por medio de un mensaje en Truth Social, Trump, pidió al secretario de Estado, Marco Rubio, que se ocupe de inmediato de esta situación.
Nacional Sheinbaum lanza la “Miel del Bienestar” en Yucatán
Durante su gira por Yucatán, la presidenta Sheinbaum lanzó la 'Miel del Bienestar', la cual se comprará de manera directa a productores
“¡26 de septiembre no se olvida!”, gritan padres a nueve años del caso Ayotzinapa
Foto de una protesta por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en el noveno aniversario de los hechos. EFE/Sáshenka Gutiérrez/ARCHIVO

Los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa marchan este martes en la Ciudad de México al cumplirse nueve años de los hechos.

Los manifestantes se congregaron en el Ángel de la Independencia y avanzan por Paseo de la Reforma hacia el Zócalo de la Ciudad de México.

A lo largo de la marcha, algunos manifestantes encapuchados han provocado daños en distintos inmuebles.

A la altura del Antimonumento, se montó una breve guardia y se hizo un conteo en honor a los normalistas desaparecidos.

Alrededor de las 19:00 h los manifestantes llegaron al Zócalo de la Ciudad de México, donde los padres de los normalistas desaparecidos ofrecieron un mitin y refrendaron la exigencia de justicia y el esclarecimiento de los hechos.

Padres de los normalistas de Ayotzinapa, inconformes con los avances en la investigación

La desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa se da tras las reuniones que han sostenido los padres de los jóvenes con el presidente Andrés Manuel López Obrador y otros altos funcionarios del gobierno mexicano en Palacio Nacional.

El lunes 25 de septiembre, el abogado de los familiares de las normalistas de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales, acusó que la narrativa del gobierno federal se acercaba a la “verdad histórica” que ofreció la administración de Enrique Peña Nieto.

Este martes, Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, anunció que este miércoles 27 de septiembre dará a conocer el segundo informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa.

Con información de López-Dóriga Digital