Minuto a Minuto

Internacional Uno de cada diez estadounidenses se identifica como LGBTI, un récord histórico
El 5.2 por ciento de los estadounidenses se identifican como bisexual; 2 por ciento, gay; 1.4 por ciento, lesbiana, y el 1.3 por ciento transgénero
Internacional Hamás entrega a la Cruz Roja los cuerpos de cuatro rehenes israelíes
Los cadáveres de cuatro rehenes israelíes fueron entregados este jueves por Hamás en Jan Yunis, sur de Gaza
Sin Categoría EE.UU. insta a Ucrania a “rebajar el tono” y aceptar la propuesta de Trump sobre minerales
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, consideró "inaceptable" la negativa de Ucrania a aceptar el pacto minero
Nacional Morena revisará afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena aceptó iniciar el proceso de revisión de la afiliación de Yunes Márquez al partido
Nacional García Harfuch habla con secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU. sobre coordinación fronteriza
La presidenta Sheinbaum confirmó que García Harfuch ya tuvo una conversación con la titular de Seguridad de EE.UU., Kristi Noem
#Video Marcelo Ebrard entrega a AMLO su renuncia como canciller
Foto de EFE

Marcelo Ebrard entregó personalmente al presidente Andrés Manuel López Obrador su renuncia como secretario de Relaciones Exteriores.

El político llegó minutos antes del mediodía a Palacio Nacional, donde se congregaron decenas de simpatizantes que le externaron su apoyo.

Marcelo Ebrard presentó su renuncia a la SRE para participar en la contienda interna de Morena que definirá a su candidato presidencial.

He resuelto solicitar y presentar mi renuncia a la Secretaría de Relaciones Exteriores a partir del lunes 12 de junio a primera hora, la próxima semana. (…) Me entusiasma actuar con congruencia respecto a lo que hemos propuesto, por eso me separo del cargo y voy a encontrarme con las ciudadanas y los ciudadanos”, dijo al anunciar su dimisión.

Este domingo, Morena celebró un Consejo Nacional, en el que definió el proceso de selección del candidato presidencial para 2024.

El registro de aspirantes iniciará este lunes 12 de junio y se extenderá hasta el viernes 16. Las llamadas ‘corcholatas’ tendrán que firmar una serie de compromisos de unión y para garantizar el respeto a los resultados del proceso.

También deberán presentar sus propuestas de firmas encuestadoras -dos cada uno- de las que finalmente serán seleccionadas cuatro que junto a la Comisión de Encuestas del partido realizarán el ejercicio.

Además, el día que se registren, deberán renunciar a su cargo.

El 19 de junio iniciarán los recorridos de campaña cada uno de los cuatro aspirantes del partido, “los cuatro mejor posicionados”: el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.

También podrán aspirar a ser candidatos, si así lo deciden las dirigencias de Partido Verde y el Partido del Trabajo, una persona por cada una de dichas agrupaciones, particularmente Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña, quienes fueron invitados al Consejo Nacional.

Después de los recorridos iniciarán los levantamientos de encuestas, del 28 de agosto al 3 de septiembre. Entre el 4 y el 6 de septiembre se procesarán los resultados y el mismo día 6 será divulgado en un acto público al que asistirán los representantes de los máximos órganos de la dirección de Morena.

Los resultados de la encuesta serán inapelables y que los aspirantes deben aceptarlos, además de apoyar posteriormente a la persona seleccionada como candidato a las elecciones presidenciales.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE