Minuto a Minuto

Nacional Detienen a Manuel “N”, considerado un objetivo prioritario vinculado con extorsión y homicidio
Manuel “N” fue detenido junto con Karina Rodríguez Quezada de 42 años y Jesús Aguirre Hernández, de 55
Internacional La Administración Trump congela 2 mil 200 millones de dólares a la Universidad de Harvard
La medida siguió al rechazo de Harvard de eliminar sus programas de diversidad y vigilar la ideología de estudiantes extranjeros
Nacional Localizan a cuatro de las seis mujeres reportadas como desaparecidas en Coacalco
Entre las localizadas hay tres menores que presuntamente se ausentaron por voluntad propia y una mujer de 36 años. Dos siguen desaparecidas
Ciencia y Tecnología Mark Zuckerberg defiende Facebook en el primer día del juicio antimonopolio contra Meta
Zuckerberg defendió a Meta en el inicio del juicio antimonopolio en Washington D.C., que podría forzar la separación de Instagram y WhatsApp
Entretenimiento ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual
Combs se declaró no culpable de los dos delitos que le imputó la Fiscalía de Nueva York en el caso por crimen organizado y tráfico sexual
“Nada dice”: Manuel Bartlett desestima señalamientos en caso ‘Kiki’ Camarena
El titular de CFE, Manuel Bartlett. Foto de Notimex / Archivo

Manuel Bartlett, titular de la CFE, desestimó los señalamientos en su contra dentro del caso ‘Kiki’ Camarena, derivado de la desclasificación de un documento.

El periodista Ioan Grillo dio a conocer el contenido de un memorando enviado por la Embajada de Estados Unidos en México al director del FBI, en marzo de 1986.

De acuerdo con el documento, EE.UU. tenía “fuertes sospechas” de que el entonces secretario de Gobernación presuntamente colaboró con los narcotraficantes que secuestraron y asesinaron al agente Enrique Camarena Salazar.

Manuel Bartlett aseguró que el memorando “nada dice”, toda vez que está plagado de “especulaciones, sospechas y quizás”.

Nada se puede concluir, porque nada dice. No hay declaraciones del FBI o de la DEA, todo parte de una fuente mexicana, que no afirma, solo especula y ni siquiera sabemos qué especula”, criticó.

El titular de la CFE acusó que el resto del artículo del periodista Grillo está revestido con “refritos” de anteriores acusaciones en su contra por parte de medios de comunicación y diputados de oposición.

Todo desmentido y aclarado, desde hace 40 años, incluso por dos embajadores de EE.UU.”, resaltó.

Lamentó que se siga optando “por mentir deliberadamente a la opinión pública”, a través de “una vulgar campaña” por parte de “viles difamadores”.

Con información de Yeni Valencia