Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Mancera está actuando extrajudicialmente: AMDA
Miguel Ángel Mancera. Foto de Centro Público

Ramón Ojeda Mestre, presidente de la Academia Mexicana de Derecho Ambiental (AMDA), acusó al jefe de gobierno de la capital, Miguel Ángel Mancera, de actuar extrajudicialmente para ganar la construcción de la Línea 7 del Metrobús en Paseo de la Reforma, por lo que le pidió que acate el fallo del juez o acuda a otra instancia judicial.

“El jefe de la Ciudad de México está moviéndose extrajudicialmente, fuera de juicio”, dijo Ramón Ojeda en entrevista para Grupo Fórmula.

Anteriormente un juez ordenó interrumpir la construcción del Metrobús en Paseo de la Reforma. Este miércoles Mancera respondió que no importa que lo amenacen o que tenga que mover algo para construir la Línea 7, pues es más relevante el beneficio para la ciudadanía.

Mancera está actuando extrajudicialmente: AMDA - mancera-2
Foto de Noticieros Televisa

“En fin fue una serie de cerrazones por parte de la autoridad de la Ciudad de México y eso hizo que los vecinos acudieran a nosotros, a la Academia Mexicana de Derecho Ambiental, que fue fundada hace más de 40 años, y que la respuesta jurídica que se nos ocurrió fue decirle a los vecinos vamos a tratar de interponer un juicio de amparo para ver si algún juzgador nos concede la suspensión”, dijo Ojeda Mestre.

El presidente dela Academia Mexicana de Derecho Ambiental indicó que lo que debe hacer el gobierno de la Ciudad de México, es exponer documentos, criterios, experiencias, pruebas, y “lo que quiera ante el juzgador, todo lo que está haciendo por fuera son movimientos políticos, movimientos mediáticos, movimientos de acomodo, pero no va a funcionar, lo que tenemos es ir todos con respeto ante el juez”.

Con información de Grupo Fórmula