Minuto a Minuto

Nacional Ordena INE retirar publicaciones en Facebook a favor de una candidatura del Poder Judicial
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió tres medidas cautelares relacionadas con la elección del Poder Judicial
Nacional Llega buque destructor USS Gravely a Veracruz
El buque tipo destructor USS Gravely, de la Armada de EE.UU., atracó en el puerto de Veracruz este sábado por la tarde
Deportes Liga MX: Arrancan las series de Play In del Clausura 2025
Este domingo 27 de abril se disputarán los primeros encuentros del Play In del Clausura 2025 del futbol mexicano
Internacional Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
Por medio de un mensaje en Truth Social, Trump, pidió al secretario de Estado, Marco Rubio, que se ocupe de inmediato de esta situación.
Nacional Sheinbaum lanza la “Miel del Bienestar” en Yucatán
Durante su gira por Yucatán, la presidenta Sheinbaum lanzó la 'Miel del Bienestar', la cual se comprará de manera directa a productores
TEPJF resolvió 250 juicios de inconformidad; faltan los que piden anular la elección presidencial
Foto de INE

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió, en una primera sesión, alrededor de 250 juicios de inconformidad de la elección presidencial.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, la magistrada Janine Otálora detalló que la mayoría de juicios fueron presentados por los partidos PRD y Movimiento Ciudadano.

Impugnaron los cómputos en diversos distritos respecto de la elección presidencial”, detalló.

La magistrada Otálora Malassis detalló que sigue la resolución de los juicios de inconformidad presentados por el PRI, PAN, PRD y la ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez, a través de los cuales se busca la nulidad de la elección presidencial.

Una tercera sesión, agregó, debatirá el dictamen de validez de la elección presidencial.

Le entregaremos a la candidata con mayores votos, en efecto, si se valida la elección, la constancia de mayoría”, refirió.

La magistrada Janine Otálora añadió que la Sala Superior del Tribunal Electoral tiene hasta el 19 de agosto para revisar las sentencias emitidas por las salas regionales sobre la elección de diputaciones y senadurías de mayoría relativas.

Hemos resuelto muchas, de manera a remitir al INE los nuevos cómputos de estas elecciones, en los supuestos en los que se hayan anulado casillas específicamente para estas elecciones”, refirió.

Posteriormente el Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá hasta el 23 de agosto para establecer las diputaciones y senadurías de representación proporcional, mismas que podrán ser impugnadas.

De haber impugnaciones, dijo la magistrada Otálora Malassis, se resolverán a más tardar el 29 de agosto en lo que será la “última etapa del proceso electoral federal”.

Respecto a la sobrerrepresentación, la magistrada señaló que la Constitución establece reglas para evitar que los partidos tengan más de 300 diputaciones, a menos que las haya ganado en mayoría relativa.

Ya después veremos las elecciones locales, gubernaturas que se lleguen a impugnarse, de aquí a finales de diciembre”, concluyó.

Con información de López-Dóriga Digital