Minuto a Minuto

Nacional Rocha Moya reconoce a Sheinbaum por el respaldo a Sinaloa
El gobernador Rubén Rocha Moya agradeció a Claudia Sheinbaum por enviar fuerzas armadas a Sinaloa y respaldar a las familias del estado
Nacional Consejero jurídico de SRE rechaza señalamientos del abogado de Ovidio Guzmán
"No caeremos en provocaciones ni sostendremos debates con abogados de narcotraficantes confesos y convictos, que sólo buscan notoriedad", destacó el consejero Jurídico de SRE
Nacional “Ni nos quebramos, ni nos acobardamos”, asegura Sheinbaum en Sinaloa
Sheinbaum destacó la valentía del pueblo durante la inauguración de una sala para niños con quemaduras en el Hospital Pediátrico de Sinaloa
Nacional Detienen al presidente del PRI en Mérida por presunto fraude
El sujeto quedará a disposición de un juez. Al presidente del PRI en Mérida se le acusa de fraude
Internacional Consulados mexicanos dan seguimiento a detenciones tras redadas en California
El gobierno de México, a través de sus consulados, ha dado seguimiento a las redadas recientes en California
Madres buscadoras localizan 19 fosas clandestinas en Sonora
Vista de la investigación en una fosa en Sonora. Imagen de archivo. Foto de EFE/Daniel Sánchez

El colectivo Madres Buscadoras de Sonora anunció el hallazgo de al menos 19 fosas clandestinas con restos humanos en la playa del Choyudo, un sitio cercano a la costa del Mar de Cortés, en el municipio de Hermosillo, Sonora.

En un video difundido a través de sus redes sociales, la líder del colectivo, Cecilia Flores, afirma que el hallazgo fue posible gracias a una llamada anónima que les alertó sobre un lugar con decenas de cuerpos humanos enterrados.

“En un camino al Choyudo llevamos 17 fosas localizadas con cuerpos humanos. En una fosa estaba una pareja, un hombre y una mujer por las características de la vestimenta de los dos y la forma del cráneo; y en otras fosas al parecer eran dos mujeres por el cabello (…) en verdad es un panteón clandestino que nunca imaginamos que existiera”, aseguró la líder de Madres Buscadoras.

Posteriormente, el colectivo actualizó la cifra de las fosas a 19, en las que, precisaron, se han encontrado restos de al menos tres mujeres.

El sitio del hallazgo es una playa, ubicada a 100 kilómetros de la capital de Sonora, una zona de difícil acceso por estar enclavada entre campos agrícolas, acuícolas y el desierto, un lugar inhóspito.

En entrevista con EFE, Flores detalló que el viernes por la noche acudieron por primera vez al sitio del hallazgo y descubrieron cuatro fosas, pero debido a que anocheció esperaron hasta la mañana de este sábado para volver al sitio con más equipo y el acompañamiento de las autoridades para explorar mejor la zona.

“El día de hoy (sábado), llevamos 19 fosas positivas con cuerpos humanos, le agradecemos a las personas que pierdan el miedo y que nos ayudan a seguir adelante con nuestra búsqueda y que nos permiten poder encontrar a nuestros desaparecidos”, agregó la activista, quien en 2023 fue considerada entre las 100 mujeres más influyentes del mundo de acuerdo con la BBC de Londres.

Respecto al hallazgo, la Fiscalía General de Justicia en Sonora confirmó que peritos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal y personal del Laboratorio de Inteligencia Científica Forense, están trabajando en la zona para procesar los cuerpos, pero dijeron que determinarán el número de víctimas hasta que concluyan las pruebas de ADN.

Ceci Flores, busca a dos hijos desaparecidos: Marco Antonio Sauceda Rocha, levantado el 4 de mayo del 2019 en Bahía de Kino, Sonora; y a Alejandro Guadalupe Islas Flores, desaparecido el 30 de octubre del 2015.

La líder del colectivo Madres Buscadoras ha logrado encontrar más de 2.000 cuerpos de hombres y mujeres desaparecidos en todo México al realizar rastreos en Jalisco, Sinaloa, Baja California, Guerrero y Michoacán, pero principalmente en Sonora.

Con información de EFE