Minuto a Minuto

Nacional Huachicol fiscal, herencia impune
          Ese es el nivel del negocio ilícito que López Obrador dijo haber resuelto cuando en su gobierno, con complicidades oficiales y cercanas, alcanzó niveles nunca vistos y aun en la impunidad
Nacional Policía denuncia a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en la Condesa
El policía que recibió insultos racistas en la colonia Hipódromo-Condesa presentó una denuncia ante la Fiscalía de la CDMX
Internacional EE.UU. enviará más armas a Ucrania ‘para que pueda defenderse’: Trump
“Tenemos que enviar más armas. Debemos hacerlo para que sean capaces de defenderse. Están siendo atacados muy duramente”, dijo Trump
Internacional Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, nomina al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz
Economía y Finanzas Reducción de la jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se encuentra actualmente en discusión en el Congreso mexicano
Recrimina Luis Cresencio Sandoval a Gobiernos pasados no haber dado marco legal para Fuerzas Armadas en seguridad
Foto de Gobierno de México

Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), dejó en claro que si se le permite a las Fuerzas Armadas seguir apoyando en tareas de seguridad pública, se permitirá fortalecer a la Guardia Nacional.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el titular de la Sedena dio a conocer sobre lo que habló en la reunión con los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quienes tienen una iniciativa en puerta para que las Fuerzas Aradas sigan apoyando en la seguridad del país hasta el año 2028.

“Si se nos da la oportunidad de seguir apoyando a la seguridad pública, ese tiempo que nos sea mayor, también nos va a permitir fortalecer a a Guardia Nacional, al tener control, tutelarla, nos va a permitir darle esa fortaleza para que en el momento en que se establezca una fecha, la Guardia podrá ser más grande”, dijo.

“El proyecto para 2o24 es que la Guardia Nacional tenga 150 mil hombres y que cubra diferentes ámbitos de necesidades en el ámbito de la seguridad pública (…) Queremos seguir haciendo el trabajo, y al tener la tutela de la Guardia Nacional nos va a permitir que se fortalezca aún más y llegue quizá el día en que tengamos que realizar las acciones netamente militares como soldados, que no las dejamos de hacer”, puntualizó.

Sandoval González​ recriminó a los Gobiernos del pasado que no hayan otorgado a las Fuerzas Armadas un marco legal para llevar a cabo tareas de seguridad en México, lo que ocasionó que personal militar esté en prisión.

“Cuando nos incorporaron de manera directa en la seguridad pública, la Sedena siempre, siempre, pidió tener un marco legal para poder en el ámbito de la seguridad pública, y la respuesta fe nunca darnos ese marco legal, jamás nos lo dieron, ni con las Administraciones que nos metieron en esa tarea ni las subsecuentes”, refirió.

“¿Y a qué situación nos llevaron? Que nuestro personal actuara al margen de la ley, al filo de la navaja. Hacíamos acciones, cumplía órdenes y tenía como resultado estar en prisión, y a la fecha hay mucho personal en prisión, porque en esos momentos no teníamos el marco legal para actuar en el ámbito de la seguridad pública. No queremos volver a sufrir esa situación”, argumentó.

Con información de López-Dóriga Digital