Minuto a Minuto

Internacional Ambientalistas califican de “desastre ecológico” el bloqueo de leyes para construir muro
Advierten que el muro bloquearía la migración de fauna silvestre, poniendo en riesgo a especies en peligro de extinción
Nacional Supuesto explosivo hallado en Prepa 5 era una mochila con botellas de agua
Las autoridades informaron que el presunto explosivo resultó ser una mochila negra con dos botellas de agua conectadas con cables a un celular
Deportes Colapinto se disculpa con Uruguay tras decir que “es como una provincia argentina”
"Quería pedir perdón por la pelotudez que dije de Uruguay, obviamente fue en tono de broma", escribió Colapinto a manera de disculpa
Entretenimiento Madonna y Elton John hacen las paces tras más de dos décadas enfrentados
"¡Por ​​fin enterramos el hacha!", escribió Madonna en una publicación en Instagram de una foto en la que ambos artistas aparecen abrazados
Internacional El Tribunal Supremo de EE.UU. permite al Gobierno de Trump deportar a venezolanos de manera sumaria
El Tribunal Supremo de EE.UU. levantó la orden que bloqueaba las deportaciones de venezolanos bajo la ley de Enemigos Extranjeros de 1798
Los 152 mil desaparecidos de López Obrador

          Quiere el juicio de la historia como si ésta dependiera de sus donativos. 

Florestán.

    Las desapariciones, con los homicidios dolosos y la extensión territorial y diversificación del crimen organizado, es lo más grave que Andrés Manuel López Obrador heredó a la presidenta Claudia Sheinbaum.

          Desde que inició ese censo en 1977, con la creación del Registro Nacional de Personas Extraviadas y Desaparecidas, comenzó a contabilizarse lo que había sido un subtema ignorado cuando en el sexenio de Carlos Salinas (1988-94), sumaron apenas 81, que se duplicaron a 167, con Ernesto Zedillo (1994-2000) para cuadruplicarse con Vicente Fox, 811, (2000-06) y multiplicarse por 22 a 17 mil 54 con Felipe Calderón (2006-12) y duplicarse a 34 mil 557 con Enrique Peña Nieto (2012-18) y alcanzar su máximo, 52 mil 200 con Andrés Manuel López Obrador, el 48 por ciento del total de todos los secuestrados y no localizados, 115 mil desde que se lleva esa contabilidad.

          Lo único que hizo éste, a su estilo, fue desestimar el modo de contarlos y ordenó otro esquema que no bajó en nada los inaceptables niveles en su sexenio donde, además, descalificó a las madres buscadoras a las que tachó de politiquerasgrillas y nunca quiso recibir.

          Es por eso que hoy quiero destacar el programa de la presidenta Sheinbaum para buscar a los no localizados e impedir que sigan desapareciendo, lo que a su antecesor siempre le valió.

          Y si a sus 52 mil desaparecidos se suman los 199 mil 621 homicidios dolosos en su gobierno, superando a todos sus antecesores, podemos formular un diagnóstico de lo que fomentó con su falso karma de abrazos y no balazos, que hoy han llevado a su sucesora en la presidencia a una real política pública de combate a la violencia, al narcotráfico, los homicidios y los desaparecidos. que le legó.

RETALES

  1. PRIORIDAD.- Para AMLO solo un desaparecido, y a principios del siglo pasado en Panamá: el general Catarino Erasmo para el que organizó una expedición de un centenar de militares y marinos para buscarlo en aquellas tierras, donde encontraron un pequeño hueso al que le hizo un monumento. Uno de 52 mil 200 desaparecidos;
  2. TOROS.- Clara Brugada y los suyos en el congreso local, prohibirán hoy las corridas de toros. El lema es: por unos toros sin violencia. Ojalá lo de Brugada y el falsario de Jesús Sesma fuera por una ciudad sin violencia. O más allá: por un país sin violencia. Pero les importa más la fiesta que la vida de los mexicanos; y
  3. FRACASO.- El de la producción de gas y Pemex. Su producción alcanzó cuatro mil 57 millones de pies cúbicos al día, la cifra más baja en veinte años, lo que agrava la dependencia de las importaciones de Estados Unidos, que es del 80 por ciento. Pero no se preocupen. CENAGAS está a cargo de Cuitláhuac García, ese destacado intelectual de izquierda experto en el tema y exgobernador de Veracruz.

Nos vemos mañana, pero en privado.