Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
López Obrador ve “difícil” que Zaldívar amplíe su mandato en la Corte
López Obrador con Arturo Zaldívar. Foto de SCJN

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, ve complicado que Arturo Zaldívar amplíe su mandato como ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

Este viernes en Baja California Sur, donde se llevó a cabo la conferencia matutina este viernes, López Obrador afirmó que todavía dominan en la Corte los ministros nombrados por el antiguo régimen, lo que impide que Zaldívar Lelo de Larrea amplíe su mandato hasta 2024.

Está muy difícil (que Zaldívar amplíe su mandato) porque predominan los ministros del antiguo régimen”, apuntó.

La Suprema Corte prevé que en agosto tratarña polémica reforma al Poder Judicial en la que se incluye la extensión de la gestión de su presidente, Arturo Zaldívar, de 2022 a 2024 y que fue publicada a principios de junio por el Gobierno mexicano.

El artículo polémico establece que la persona que a su entrada en vigor ocupe la Presidencia de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal durará en ese encargo hasta el 30 de noviembre de 2024.

Originalmente, el periodo de Zaldívar al frente de la Suprema Corte debía terminar en 2022, puesto que la presidencia del Poder Judicial tiene un plazo de cuatro años.

Ante la polémica, el propio Zaldívar activó el proceso para que el pleno del organismo se pronuncie sobre dicha reforma.

“Poder Judicial está podrido”

El mandatario mexicano arremetió contra el Poder Judicial al asegurar que el asegurar que está “podrido”, por lo que requiere una reforma de fondo.

Es lamentable que no quieran al presidente Arturo Zaldívar, que quiere llevar a cabo una reforma en el Poder Judicial, que urge porque jueces, magistrados, ministros están echados a perder, hay excepciones honrosas, pero por lo general el Poder Judicial está podrido, hay muchísima corrupción en los jueces, no representan al pueblo”, expuso.

Con información de López-Dóriga Digital