Minuto a Minuto

Nacional Algoritmos e IA para proteger una “guardería de jaguares” en Yucatán
El proyecto 'Tech4Nature' permite contar cuántos ejemplares hay en la “Guardería de jaguares” de Dzilam de Bravo
Ciencia y Tecnología Reportan fallas en WhatsApp este sábado
Las fallas de WhatsApp afectaron funciones clave como el envío y recepción de mensajes, llamadas, notas de voz y archivos multimedia
Internacional Trump exime a ‘smartphones’ y monitores de ordenador de sus “aranceles recíprocos”
La medida de Trump también incluye chips semiconductores, pantallas planas de televisión, unidades flash y tarjetas de memoria
Internacional Rusia confirma la visita de Maduro a Moscú
Nicolás Maduro visitará Moscú el próximo mes para participar en las celebraciones del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi
Internacional Entran en vigor nuevos aranceles chino del 125% a todos los bienes de EE.UU.
La medida responde a los nuevos aranceles de Washington, que elevan al 145% los impuestos a exportaciones chinas
López Obrador reconoce errores en su sexenio, pero dejará que sus adversarios los señalen
Foto de EFE/ Sáshenka Gutiérrez

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que sí hubo fallas en su sexenio, pero que dejará a sus adversarios que los señalen.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador indicó que ya se sentaron las bases de la Cuarta Transformación en México, y que se ha avanzando bastante, pero que todavía falta por hacer.

“Consideramos que hemos sentado las bases y se ha avanzando bastante, pero falta todavía mucho por hacer. Yo no puedo puntualmente hablar de las fallas, que desde luego las tuvimos, se cometieron errores porque somos humanos”, dijo.

Sin embargo, el precisar sobre los errores o las fallas eso se lo dejamos a nuestros adversarios, porque ese es su trabajo, se dedican básicamente a eso, ya sería el colmo que yo también les haga el trabajo, ¿no?”, argumentó.

El mandatario mexicano apuntó como ejemplo los apagones masivos registrados en mayo pasado, donde volvió a acusar una campaña mediática en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por parte de sus opositores a tan solo unas semanas de las elecciones del 2 de junio.

“Hace dos días se dio a conocer, y además es un botón de muestra, cuando tuvimos problemas porque hubo mucho calor, más demanda de energía eléctrica, tuvimos fallas en tres días, se desató toda una campaña, pero además coincide con la víspera de las elecciones”, expuso.

Con información de López-Dóriga Digital