Minuto a Minuto

Entretenimiento Cumbre del Mariachi en Acapulco va por difundir la música mexicana sin violencia
En el primer día de la Cumbre del Mariachi, artistas consideraron necesario fomentar la música mexicana entre las nuevas generaciones
Entretenimiento Susana Alexander anuncia su retiro definitivo de los escenarios
Susana compartió un video donde explicó que no podrá participar en presentaciones teatrales, congresos ni series, debido a problemas de salud
Internacional Recaban nuevos datos en las Islas Galápagos para conservar a la singular iguana rosada
Las Galápagos, formadas por trece islas grandes, son una de las reservas marinas mejor conservadas del mundo
Internacional Londres declara la guerra a los artistas callejeros y los elimina de su plaza más mítica
La plaza Leicester Square, centro de las artes escénicas en Londres, queda prohibida y será delito tras quejas vecinales
Entretenimiento Suspenden nuevamente la exposición de Fabián Cháirez, ‘La segunda venida del Señor’
Esta es la segunda polémica en la que se ve envuelto el artista, tras la exhibición en 2019 del cuadro ‘La Revolución’ o ‘Zapata en tacones’
López Obrador reconoce aumento en costo de Dos Bocas
En la foto, el presidente López Obrador. Captura de pantalla @lopezobrador_

Los trabajos de construcción en la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, al sur de México, continúan a tres meses de su simbólica inauguración, con una inversión mayor a la estimada cuando inició esta obra, reveló este viernes el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Cuánto de inversión (se ha destinado a la refinería en dos Bocas), hasta ahora 233 millones de pesos”, detalló en un video compartido en su cuenta oficial de Twitter.

Esta cantidad es un incremento del 46 % con respecto de los 160 millones de pesos que estimó en un principio el mandatario mexicano.

En 2018, cuando el electorado mexicano le dio la victoria a López Obrador, este se comprometió a ejecutar 100 acciones para llevar a cabo su movimiento de la cuarta transformación, entre ellos el número 71: construir una nueva refinería para alcanzar la autosuficiencia de combustibles.

El presidente mexicano agregó que “todavía se está trabajando para integrar y arrancar la refinería” y explicó que en el desarrollo se desenvuelven más de 30 mil obreros mexicanos.

“Imagínense está decisión tan importante. No se hace en ningún lugar del mundo esto, es para que se aprenda a reconocer lo que somos los trabajadores mexicanos, hombres y mujeres”, comentó, al hacer referencia a los cuatro años en los que se ha construido este proyecto del presidente mexicano.

En el video se le ve acompañado de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero, el secretario de Marina, Rafael Ojeda, y el gobernador del sureño estado de Tabasco, Carlos Merino.

En junio pasado, el presidente López Obrador ya había reconocido un sobre costo durante su habitual conferencia matutina en el Palacio Nacional.

“Sí hubo un aumento (…) como un 20 o 30 % va a salir (de aumento), como 11 mil o 12 mil (millones de dólares)”, previó en ese entonces.

En el audiovisual, López Obrador refirió que su construcción permite procesar directamente del puerto las gasolinas que ingresan o se trasladan por vía marítima al territorio mexicano.

“Para tener una idea, aquí llega el petróleo, el crudo, la materia prima, un millón de barriles en esta terminal de Dos Bocas y se construyó aquí mismo esta refinería para procesar 340.000 barriles”, dijo.

Presentó los avances de su proyecto, construido por la directriz de la Secretaría de Energía y las Fuerzas Armadas de México, en donde mostró los tanques de almacenamiento para guardar las gasolinas, el diésel y otros petrolíferos que se procesarán en dicho complejo al sur de México.

Una primera etapa de la denominada refinería Olmeca se inauguró en julio pasado, como parte de la celebración del cuarto año del triunfo electoral del presidente López Obrador en México.

Sin embargo, la inauguración no constituyó que la refinería entrara en operaciones, mientras que el presidente mexicano ha estimado que iniciará con sus procesos de refinación inicien en 2023.

El mandatario anunció en diciembre de 2021 un plan en el que Pemex dejaría de exportar petróleo en 2023 para procesar 2 millones de barriles diarios para consumo interno con la construcción de Dos Bocas, la modernización de las seis refinerías existentes y la recién adquirida Deer Park en Houston, Texas.

En tanto, el Gobierno mexicano no ha dejado de exportar beneficiándose de los altos precios del petróleo a nivel global, mientras que la refinería Dos Bocas ha afrontado recursos legales de ambientalistas por la afectación del ecosistema y protestas de trabajadores que han denunciado malas condiciones laborales.

Con información de EFE