Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
“Pronto” reabrirá totalmente frontera con EE.UU.: AMLO
Foto de EFE / Archivo

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este viernes que se dará “pronto” la reapertura de la frontera terrestre entre su país y Estados Unidos, cerrada desde el comienzo por la pandemia para la mayoría de actividades.

El mandatario fue cuestionado sobre la reciente alerta de viajes emitida por Estados Unidos que advertía de no viajar a México por la delincuencia existente en alguna regiones y la expansión de la pandemia.

“Hay muy buen ambiente en las relaciones con Estados Unidos”, dijo en respuesta López Obrador, quien reiteró que la próxima semana hablará con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, sobre el fenómeno migratorio.

Y adelantó: “la apertura de las fronteras se va a dar pronto, completa”.

Dijo que del “lado estadounidense” hay también “la demanda de que se normalicen ya las relaciones y los intercambios completos”.

No vemos que se prolongue mucho. Vamos a llegar pronto a un acuerdo”, concluyó.

El 21 de marzo de 2020, México y Estados Unidos cerraron sus fronteras para viajes no esenciales, es decir, aquellos con fines recreativos o turísticos.

Y el pasado 18 de marzo, coincidiendo con una nueva ola migratoria, México anunció que restringiría su tránsito terrestre también en su frontera sur, alegando que se debía frenar la propagación del coronavirus.

El pasado 20 de abril, el Gobierno del presidente Joe Biden extendió una vez más, hasta el 21 de mayo, las restricciones de los viajes no esenciales por las fronteras con México y Canadá, como parte de las medidas para contener la pandemia de COVID-19.

La frontera de México con Estados Unidos, que se extiende a lo largo de más de tres mil kilómetros, es además una de las más activas del mundo con más de un millón de personas que cruzan cada día y se intercambian bienes y servicios por un valor de mil 700 millones de dólares diarios.

Con información de EFE