Minuto a Minuto

Nacional Detienen a Manuel “N”, considerado un objetivo prioritario vinculado con extorsión y homicidio
Manuel “N” fue detenido junto con Karina Rodríguez Quezada de 42 años y Jesús Aguirre Hernández, de 55
Internacional La Administración Trump congela 2 mil 200 millones de dólares a la Universidad de Harvard
La medida siguió al rechazo de Harvard de eliminar sus programas de diversidad y vigilar la ideología de estudiantes extranjeros
Nacional Localizan a cuatro de las seis mujeres reportadas como desaparecidas en Coacalco
Entre las localizadas hay tres menores que presuntamente se ausentaron por voluntad propia y una mujer de 36 años. Dos siguen desaparecidas
Ciencia y Tecnología Mark Zuckerberg defiende Facebook en el primer día del juicio antimonopolio contra Meta
Zuckerberg defendió a Meta en el inicio del juicio antimonopolio en Washington D.C., que podría forzar la separación de Instagram y WhatsApp
Entretenimiento ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual
Combs se declaró no culpable de los dos delitos que le imputó la Fiscalía de Nueva York en el caso por crimen organizado y tráfico sexual
López Obrador niega relleno de cuevas o cenotes por obras del Tren Maya
Foto de EFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de “pseudoambientalistas‘ y de estar financiados desde el extranjero, a los activistas que han acusado de daños a cuevas y cenotes en el sureste mexicano por la construcción del Tren Maya, obra prioritaria del gobierno de la Cuarta Transformación.

Lo anterior fue detallado por el mandatario mexicano durante su gira por Chetumal, en el estado de Quintana Roo, donde supervisó

“No creo, no creo, esos de las organizaciones no gubernamentales, de la llamada sociedad civil, son pseudosambientalistas, son falsos, están financiados desde el extranjero y por los potentados que se han sentido siempre dueños de Quintana Roo y de México, nada más que eso ya se acabó”, apuntó el tabasqueño.

Activistas y organizaciones denunciaron en los últimos días que la entrada de la cueva de conocida como la “Dama Blanca“ fue tapado por completo debido a los trabajos del Tramo 5 del Tren Maya.

Pese a que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) negó afectaciones a la “Dama Blanca”, organización Sélvame del Tren dejó en claro que el ecosistema sí fue afectado.

“Dama Blanca junto a la dolina con vestigios arqueológicos que fueron sepultadas con las máquinas, mismos que también contenían la entrada a otra cueva y que por la prisa del proyecto no se pudieron estudiar”, detalló la ONG en un posicionamiento.

Apuntaron que la dolina fue rellenada en un 50 por ciento, lo cual afecta su función de recargar y proteger el acuífero, por lo que acusaron que dicha intervención intervención destinaba a a morir a la cueva.

El Tren Maya tiene una inversión de alrededor de 200 mil millones de pesos, el cual plantea construir mil 554 kilómetros de vía férrea en cinco estados del sureste mexicano: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Ha despertado denuncias de organizaciones por el presunto desplazamiento de pueblos originarios y su daño ambiental.

Se prevé que dicha obra inicie operaciones el próximo 1 de diciembre de 2023, justo cundo se cumplen cinco años del Gobierno de López Obrador.

Con información de López-Dóriga Digital