Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
López Obrador llama al debate a la CNTE
Conferencia AMLO 21 de marzo. Captura de pantalla

Con motivo del natalicio de Benito Juárez, el presidente Andrés Manuel López Obrador, inició su conferencia de prensa recordando la importancia de su legado como mandatario federal, pues “aún sigue gobernando con el ejemplo”.

“El mejor presidente que ha habido en la historia de nuestro país, un indígena zapoteco que demostró cómo debe ser un gobernante: honesto, austero, patriota”, indicó.

Asimismo, abordó el bloqueo de la CNTE afuera del Palacio Legislativo de San Lázaro, expresándole a los maestros que aunque tienen derecho a manifestarse, él cumplirá su palabra sobre la cancelación de la Reforma Educativa.

“Me dirijo a todo el magisterio, a todos los trabajadores de la educación, para que se deje de manifiesto, con toda claridad, que siempre hemos cumplido y vamos a seguir cumpliendo”, expresó.

Abundó en que desde el inicio de la reforma él se pronunció en contra, prometiendo que la abrogaría en cuanto tomara el poder, inclusive, que convocó a los ciudadanos a defender a los maestros. Es así que ya dio instrucciones para crear una iniciativa de reforma a la Constitución en la materia.

“Considero que no hay razón, aunque existe el derecho libre a la manifestación, para sostener que estamos incumpliendo con nuestra palabra y compromiso. No sé qué motiva este movimiento y quiero que se debata sobre este asunto de manera abierta”, dijo.

López Obrador pidió a los docentes integrar comisiones para ‘dialogar todo lo que se quiera’ con el secretario de Educación, Esteban Moctezuma, y la titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero. Asimismo, les garantiza que no serán víctimas de represión.

No obstante, con la intención de garantizar la paz y la tranquilidad, de ser necesario llama a los diputados a no sesionar hasta que se resuelva el problema.

Con información de López-Dóriga Digital