Minuto a Minuto

Nacional Policía denuncia a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en la Condesa
El policía que recibió insultos racistas en la colonia Hipódromo-Condesa presentó una denuncia ante la Fiscalía de la CDMX
Internacional EE.UU. enviará más armas a Ucrania ‘para que pueda defenderse’: Trump
“Tenemos que enviar más armas. Debemos hacerlo para que sean capaces de defenderse. Están siendo atacados muy duramente”, dijo Trump
Internacional Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, nomina al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz
Economía y Finanzas Reducción de la jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se encuentra actualmente en discusión en el Congreso mexicano
Nacional Comité de la ONU expresa su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia de género en México
El CEDAW destacó su inquietud por "el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales"
López Obrador lamenta muerte de Benedicto XVI, un “teólogo destacado”
Feligrés con imagen de Benedicto XVI entre las manos. Foto de EFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la muerte de Benedicto XVI, ocurrida este 31 de diciembre.

A través de redes sociales el mandatario mexicano envió su más sentido pésame a la Iglesia Católica y al Vaticano.

Reconoció a Benedicto XVI como “un prominente estudioso y teólogo destacado” y deseó que “descanse en paz”.

El papa emérito Benedicto XVI murió a los 95 años de edad en el monasterio vaticano en el que residía desde su histórica renuncia en 2013 y sus exequias serán la próxima semana, de forma sobria y solemne, siguiendo su voluntad.

“Con pesar doy a conocer que el Papa emérito Benedicto XVI ha fallecido a las 9:34 horas en el Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano”, confirmó a primera hora de la mañana la Santa Sede, en un breve comunicado traducido en seis idiomas.

Los restos de Ratzinger permanecerán hasta el lunes en el monasterio Mater Ecclesiae sin visitas oficiales ni oraciones públicas previstas y ese día serán expuestos hasta el miércoles en la basílica de San Pedro para su despedida por los fieles.

El jueves tendrá lugar el funeral presidido por Francisco en la plaza de San Pedro y solo asistirán delegaciones oficiales de Italia y de su país natal, Alemania, mientras que otras autoridades podrán acudir a título personal.

Tras los ritos funerarios, Benedicto XVI reposará en la cripta vaticana con otros de sus antecesores de la historia.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE