Minuto a Minuto

Internacional El Gobierno de Trump evalúa dar 10 mil dólares a cada ciudadano en Groenlandia en su plan de anexión
Representantes de Trump consideran la extracción de recursos de Groenlandia que podrían incluir tierras raras, cobre, oro, uranio y petróleo
Internacional Un percance con pájaros, drones o fallo motor, hipótesis accidente helicóptero Nueva York
Autoridades de Nueva York investigan si el accidente fue provocado, causado por una falla mecánica o por la interferencia de aves o drones
Ciencia y Tecnología Casa Blanca propone reducir casi la mitad del presupuesto de la NASA
Este recorte de casi el 50 % disminuiría presupuesto de la NASA hasta los tres mil 900 millones de dólares para el 2026
Nacional Titular de la Sader habla con su homóloga de EE.UU. sobre entrega de agua
En la llamada, México ratificó el Tratado de Aguas de 1944 y su compromiso de cumplirlo
Internacional Trump está “frustrado” con Ucrania y Rusia ante la falta de avances, dice la Casa Blanca
La Casa Blanca refirió que Trump ha expresado frustración con Rusia y Ucrania, toda vez que desea ver el fin de la guerra
López Obrador ignora si habrá una reunión con Petro y Lula sobre Venezuela
Foto de EFE/Sáshenka Gutiérrez

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, ignora si habrá una reunión virtual sobre la crisis poselectoral de Venezuela convocada por el mandatario de Colombia, Gustavo Petro, y en la que también participaría su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Cuestionado por la prensa en su conferencia matutina, López Obrador aseguró que él no tenía “pensado hablar sobre ese tema”.

No tenemos pensado (el encuentro) porque yo no sabía hasta ahorita que ustedes me están (diciendo). A lo mejor en el transcurso del día me llama para eso, pero no teníamos esa conversación”, respondió a los periodistas en el Palacio Nacional.

Fuentes de la Presidencia colombiana informaron el lunes a EFE de una reunión en la Casa de Nariño para tratar el tema de Venezuela, además de un próximo encuentro virtual con Lula y López Obrador, quienes han adoptado posturas similares, aunque con matices, sobre los comicios en Venezuela del 28 de julio.

La última vez que el presidente de México opinó sobre el tema fue el viernes pasado, un día después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ratificó la victoria del actual mandatario venezolano, Nicolás Maduro, aunque López Obrador aún no ha reconocido dicho triunfo.

“Vamos a esperar que den a conocer las actas porque ayer el Tribunal Electoral de Venezuela sostiene que ganó la elección el presidente Maduro y, al mismo tiempo, recomienda que se den a conocer las actas, creo que hay una fecha de la resolución, entonces vamos a esperar”, declaró entonces el gobernante mexicano.

La crisis en Venezuela se agudizó este lunes con la orden de arresto emitida por el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela contra el excandidato presidencial opositor Edmundo González Urrutia, respaldado por María Corina Machado.

El Gobierno de México no se sumó al rechazo de esta medida que expresaron el este martes Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

López Obrador no habló más del tema al limitarse a extender su “solidaridad y apoyo” a Petro.

“Es mi amigo el presidente de Colombia, y le expreso mi apoyo y solidaridad porque está sometido a fuertes presiones de los grupos oligárquicos de Colombia, es que es también una historia que se debe tomar en cuenta, nunca en Colombia se había tenido un presidente progresista”, dijo.

Con información de EFE