Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
López Obrador entregará control de hospitales a Fuerzas Armadas para atender COVID-19
Andrés Manuel López Obrador en el Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño. Foto de lopezobrador.org

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que entregará el control de hospitales a las Fuerzas Armadas como parte de la estrategia para atender a los pacientes con COVID-19 en México.

Desde el Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, el mandatario comentó que, sin adelantar vísperas, el gobierno federal trabaja para enfrentar la epidemia de coronavirus.

“Estamos trabajando para tener hospitales, las camas, el equipo. Esta es una sala para tratar a enfermos graves, delicados. Este hospital tiene capacidad para 120 camas y estoy instruyendo a la Secretaría de Hacienda que transfieran los recursos al Ejército”, comentó en un video compartido en redes sociales.

López Obrador apuntó que además de este hospital en Oaxaca, hay otros 10 que ya están terminados y equipados  a los que se incorporarán los médicos y especialistas necesarios para su funcionamiento.

El mandatario explicó que esta infraestructura forma parte del Plan DN-III -E y el Plan Marina que se prevé implementar en caso de ser necesario.

De esta manera, comentó, “tendremos dos formas de atender a la población: los del Instituto de Salud para el Bienestar y los que están a cargo de las Fuerzas Armadas”.

“Estamos preparados, es importante guardar la calma, no adelantar las vísperas, no desgastarnos, hay etapas. Estamos todavía en la primera. Vamos a seguir adelante del coronavirus. Los mexicanos estamos acostumbrados a enfrentar adversidades y a levantarnos, ponernos de pie de inmediato”, aseveró.

Finalmente, recordó que en el diálogo de ayer con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acordó impulsar a la brevedad la entrada en vigor del T-MEC para recuperar la estabilidad económica de las naciones que lo integran una vez que haya concluido la contingencia sanitaria.

Con información de López-Dóriga Digital