Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
López Obrador dice que con la vacuna contra COVID-19 “ya se ve la luz al final del túnel”
Foto de @zoerobledo

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló este sábado que con la llegada de la vacuna contra el COVID-19 a México “ya se ve la luz al final del túnel” para que el país salga de la difícil etapa de la pandemia que ha dejado más de 1.5 millones de contagios y 132 mil decesos en el país.

Además, dijo que su gobierno cuenta con los recursos para la adquisición de las casi 130 millones de vacunas.

Ya se ve la luz que indica que vamos a salir del túnel en que nos encontramos. Es una luz de esperanza, ya vamos a poder enfrentar esta terrible pandemia del COVID-19 con la aplicación de la vacuna”, dijo López Obrador.

Durante la inauguración del cuartel de la Guardia Nacional en Cotija, en el estado de Michoacán, el mandatario señaló que “en la medida que se tenga el control de la pandemia y se tenga semáforo verde en algunos estados, vamos a vacunar a los maestros para el regreso a clases presenciales”.

México comenzó la inmunización del personal médico a finales de diciembre, con un posible cierre a finales de enero, y espera que unos 15 millones de adultos mayores de 60 años se terminen de vacunar en marzo.

Además, busca inmunizar a sus casi 130 millones de habitantes hasta marzo de 2022 y para ello tiene contratos para 34.4 millones de dosis de la estadounidense Pfizer, 77.4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de la china CanSino y 34.4 millones de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Con información de EFE