Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
López Obrador desestima marcha para defender integridad de elecciones
Foto de EFE/Hilda Ríos

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, desmereció este lunes la ‘Marcha por nuestra democracia‘ en la que cientos de miles de ciudadanos protestaron el domingo para defender la autonomía de las elecciones del 2 de junio.

El jefe del Estado afirmó en su conferencia matutina que la manifestación la encabezaron antiguos líderes del Gobierno, ahora en la oposición, que “ahora se disfrazan de demócratas, cuando ellos eran los más tenaces violadores de los derechos del pueblo”.

Como la manifestación de ayer, porque los que estaban antes, ya sea en el Gobierno o los que se beneficiaban con la corrupción, están inconformes, y quieren regresar, y yo también quiero que regresen, pero lo que se robaron”, expuso López Obrador.

El gobernante mexicano se refirió a la ‘Marcha por nuestra democracia’ que convocaron unas 200 agrupaciones ciudadanas bajo la alianza ‘Unid@s’ en más de 100 ciudades de México y el mundo para denunciar que “el voto libre está en riesgo” rumbo a las elecciones presidenciales del 2 de junio.

Los manifestantes denunciaron que los comicios están en peligro por la violencia del narcotráfico, con decenas de políticos asesinados en lo que va del proceso, y por las reformas que impulsa López Obrador, quien busca reemplazar el Instituto Nacional Electoral (INE), organismo autónomo que organiza las elecciones.

Pero López Obrador argumentó que en la marcha estuvieron los defensores de la “oligarquía” que él dice que había antes de que él asumiera el poder en 2018.

“Lo que había era el dominio de una oligarquía corrupto, la oligarquía es el gobierno de una minoría, el gobierno de los ricos, la democracia es el gobierno del pueblo, la democracia que ellos defienden es la del poder sin pueblo”, comentó.

El presidente indicó que sus opositores que marcharon están detrás de las campañas que buscan vincularlo con el narcotráfico tras el reportaje del medio estadounidense ProPublica de una investigación de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) sobre 2 presuntos millones de dólares que recibió la campaña de López Obrador en 2006.

“Ellos quieren democracia sin pueblo, nada más para las minorías, por eso están enojados y (están) las campañas llamándome narcopresidente, pero como tengo autoridad moral estoy protegido”, opinó.

Con información de EFE