Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
AMLO envía cartas a Felipe VI y papa para que se disculpen por abusos de la conquista; ninguno ha respondido

Desde la zona arqueológica de Comalcalco, en Tabasco, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó, a través de un video, que envió una carta tanto al rey de España como al papa para que se realice un relato de agravios y se pida perdón a los pueblos originarios por las violaciones a lo que ahora se conoce como derechos humanos.

“La llamada conquista se hizo con la espada y con la cruz, se edificaron las iglesias arriba de los templos y se excomulgó a nuestros héroes patrios por eso es el tiempo ya de decir vamos a reconciliarlo”, aseguró.

Dijo que, después de que se obtengan estas disculpa, él también pedirá perdón pues aseguró que después de la Colonia hubo mucha represión a los pueblos originarios.

“Fue lamentable lo que pasó con el exterminio a los yaquis, a los mayas e incluso el exterminio a los chinos en plena revolución, tenemos que pedir perdón y que el 2021 sea el año de la reconciliación histórica“, reveló.

Hizo énfasis en que en el 2021 cuando se cumple el bicentenario de la Independencia, 500 años de la caída de Tenochtitlán  y 700 años de la fundación de la Ciudad de México, debe ser el año con el que se logre una reconciliación histórica en el país.

Con información de López-Dóriga Digital