Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
López Obrador advierte que México podría quedarse sin petróleo
Foto de Twitter

Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición ‘Juntos Haremos Historia’  aseguró que los últimos tres sexenios acabaron con la industria petrolera nacional y que “estamos a punto de que la situación empeore”.

El candidato presidencial reconoció que México podría quedarse sin petróleo y tendría que comprarlo en el extranjero por la corrupción de los malos gobernantes y funcionarios públicos que disminuyeron la producción petrolera en el país.

López Obrador aseguró que en 2004 la producción de petróleo era de tres millones 400 mil barriles diarios pero que actualmente solo se producen dos millones 100 mil barriles diarios.

Además, el tabasqueño denunció que se contaminaron con gas yacimientos de la sonda de Campeche debido a la corrupción.

Con información de Excélsior