Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
López Obrador admite incremento de contagios por COVID-19 en México
Foto de EFE

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, admitió que sí hay un incremento de contagios por COVID-19 en el país en los últimos días debido a la variante ómicron.

En la conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador afirmó que pese a este incremento en los casos positivos de coronavirus, las hospitalizaciones se mantienen en un nivel bajo a lo largo y ancho de la República Mexicana.

Adelanto de que sí están incrementándose los contagios por esta nueva variante (ómicron), pero afortunadamente no hay incremento en la hospitalización y lo más importante no hay fallecimientos, es una síntesis, un resumen”, dijo.

El mandatario mexicano dejó en claro que ómicron no tiene la misma gravedad que otras variantes de COVID-19, como delta, y apuntó que será en la conferencia matutina del martes, en donde se da el Pulso de la Salud, cuando se den más detalles sobre la situación sanitaria en México.

“Pensamos de que van a aumentar los contagios pero esta variante no tiene la gravedad que la otra que nos afectó mucho. En EE.UU. está sosteniendo que son cinco días de reposo y los síntomas no tienen las mismas características que la otra variante que era más dañina”, argumentó.

Al presentar la gráfica, López Obrador apuntó que la ocupación en camas generales es de 14 por ciento, mientras que las camas de terapia intensiva es de 12 por ciento.

La Secretaría de Salud (SSa) federal informó este domingo de que el país registró 116 nuevas muertes por COVID-19 para llegar a 299 mil 544 decesos totales y 10 mil 864 nuevos contagios para un total de tres millones 990 mil 587.

Los 10 mil 864 contagios superaron los 10 mil 37 casos del 31 de diciembre, último día del año. Cabe recordar que las autoridades no publicaron las cifras de decesos y contagios del 1 de enero.

México detectó a la primera persona contagiada con la variante ómicron el pasado 3 de diciembre

En menos de una semana, México duplico el número de contagios por  COVID-19 ya que pasado el miércoles registró cinco mil 290 casos y el viernes la cifra fue 10 mil 37 mientras que este domingo se acercó a los 11 mil casos confirmados.

El Gobierno mexicano ha destacado la vacunación como una herramienta para reducir la mortalidad del virus y hasta ahora ha aplicado 148,94 millones de biológicos, con lo que ha logrado inocular al 88 % de la población adulta al menos con una dosis.

“Desde luego hay que cuidarse, pero no pensar que va a ser lo mismo”, concluyó el presidente López Obrador.

Con información de López-Dóriga Digital