Minuto a Minuto

Economía y Finanzas “Puede ser”: Sheinbaum sobre intención de EE.UU. de desgastar al Gobierno mediante aranceles
La presidenta Sheinbaum confía en llegar a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos para evitar aranceles a México
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 15 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este martes 15 de julio de 2025
Ciencia y Tecnología Alertan por riesgos en ciberseguridad en PyMEs de América Latina
PyMEs en Latam se digitalizan pero descuidan su ciberseguridad. 20% usa personal no capacitado y el 72% ya sufrió ataques
Entretenimiento The Last of Us, Andor y Severance pelearán por el Emmy a mejor serie de drama
Ocho series competirán por el Emmy a mejor serie de drama, con The last of us, Andor y Severance como las favoritas
Nacional México evalúa denuncia contra redadas en EE.UU. tras muerte de migrante en California
La presidenta Sheinbaum calificó de "inaceptable" la muerte de un mexicano durante las redadas migratorias en California
Una derrota en la Corte

Se equivocan: también se es rehén de su silencio.
Florestán.

  El presidente, en su rijoso estilo de gobernar por encima y en contra de las instituciones, operó contra la Suprema Corte en dos tiempos: descalificándola y tachando a sus integrantes de corruptos al servicio del poder, y no de su movimiento, y metiéndose en el relevo de Arturo Zaldívar en el que operó abiertamente a favor de su propuesta Yasmín Esquivel, en medio del denunciado plagio de su tesis, que impactó el procedimiento, anuló sus posibilidades y quedó sola con su voto y con su tesis en duda.

            Pero ese intervenir a su favor, ese desacreditar a los ministros, tuvo respuesta en la tercera ronda de votación de la sesión solemne de la Corte, que fue necesaria pues en la primera, su favorita, Yasmín, tuvo 2 votos, el suyo y el de Loretta Ortiz, igual que Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, al que no quería, Alberto Pérez Dayán y Javier Laynez. Y sin hacer ruido, Norma Lucía Piña, 3.

            En la segunda parecía tomar rumbo: Gutiérrez Ortiz Mena, 4; Norma Lucía, 3; Laynez 2, Alberto Pérez Dayán uno, lo mismo que Yasmín, el suyo.

            Y en la tercera se decidió: Gutiérrez Ortiz Mena 5 y Norma Lucía Piña, 6, logrando que por primera vez una mujer presida la Corte y el Consejo de la Judicatura. Y no solo por género, sino por capacidades e independencia.

            La nueva presidenta de la Corte llega por méritos propios y sin deberle nada nadie. Fue propuesta por Enrique Peña Nieto en 2015, al fin de la gestión de Olga Sánchez Cordero y en todo momento ha documentado su independencia con el poder, el Ejecutivo incluido.

            López Obrador va a extrañar a Zaldívar y va a convivir en una nueva relación que dignificará al Poder Judicial en estos tiempos de prueba.

            Y si quería, como quiso, que Yasmín fuera su presidenta en la Corte y no lo logró, pues sí, fue una derrota por agarrar partido y hacer campaña.

RETALES

  1. PENDIENTE.- En esa su displicencia con los organismos autónomos, el presidente incumplió su palabra al no presentar candidato a subgobernador del Banco de México, a la vacante que provocó él mismo al no proponer a Gerardo Esquivel, un mexicano de excepción, pero al que alejó por una sola respuesta;
  2. HANGAR.- Él mismo ha hecho de un tema de logística y seguridad, un caso, como dijo, político: que el Air Force One del presidente Joe Biden, aterrice en el Felipe Ángeles y no en el hangar presidencial, que ahí sigue y al que ha llegado su avanzada; y
  3. BAUTIZO.- El poder del crimen organizado irrumpió en el año nuevo para responder al discurso oficial del vamos bien: el que un comando de más de treinta sicarios haya irrumpido en el penal de Ciudad Juárez, para rescatar a un capo, operativo en el que mataron  diecisiete personas, de ellos diez custodios, y lo lograran, retrata el momento de violencia, inseguridad y dominio del crimen organizado que vivimos.

Nos vemos mañana, pero en privado,