Minuto a Minuto

Entretenimiento Amanda Miguel hace llorar a Belinda con elogios por ‘Mentiras, la serie’
Belinda se emocionó hasta las lágrimas al escuchar las palabras de Amanda Miguel, cuya música interpreta en la serie del musical 'Mentiras'
Nacional Sheinbaum critica “falta de coherencia” de EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán
La presidenta Sheinbaum reaccionó a las negociaciones de EE.UU. con el narcotraficante Ovidio Guzmán, quien hoy tendrá audiencia en Illinois
Ciencia y Tecnología 10 gadgets ideales para el verano
Ya sea que planees relajarte en la playa o escaparte a la montaña hay gadgets diseñados para disfrutar cada momento del verano
Economía y Finanzas Producción industrial descendió 0.8% interanual en mayo
En los primeros cinco meses de 2025 la producción industrial de México decreció 1.4 por ciento interanual
Nacional Metro CDMX hoy 11 de julio: líneas B y 7 con avance lento
El STC indicó que agilizaría el avance de los trenes en las líneas B y 7 del Metro CDMX tras los reportes de servicio lento
Mira mamá, el candidato va desnudo

¡Ah la sensatez…! Esa loca del palacio.
Florestán.

Hoy México atraviesa por una etapa surrealista donde lo que no puede ser, es, y lo que es, lo pintan como si no fuera y todo por la continuidad del proyecto político del presidente López Obrador, situación que tiene referente en su revocación de mandato que en este mundo irreal que ha creado, lo llevó a promoverlo, cuando ese sería un tema de la oposición, que a su vez se negaba y al final lo convirtió en un proceso de ratificación.

            Para mí ese es el punto de partida más claro de dicho surrealismo que hoy alcanza niveles nunca imaginados cuando en el mismo proyecto de continuidad política a través de sus designados herederos, que pelean por ser el principal, niega el dedazo y aplica cuatro, bueno, seis: Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López Hernández, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, a los que agregó Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña.

            Todos fueron nominados por él desde que adelantó el proceso, tiempos y formas sucesorias, luego del fracaso electoral de 2021. Desde entonces, los designados se dedicaron de lleno a sus campañas con recursos públicos, siendo el último en llegar, y el más discreto, López Hernández.

            A esto, que ya es una campaña presidencial abierta, se le llama contienda para la encuesta que definirá al coordinador del comité de defensa nacional de la cuarta transformación, ganador que a finales de noviembre se convertirá en su candidato presidencial, campaña abierta que hasta el INE ha dicho que no es tal ni ellos precandidatos.

            Todo, pues, es una simulación para que López Obrador decida su sucesión.

            Y ahí van, sus designados, desnudos, cubiertos con el velo presidencial en este mundo surrealista donde lo que es, lo disfrazan y los disfraces son lo que valen.

RETALES

  1. FILIAL.- Marcelo Ebrard se echó ayer un tiro que rebasó a sus contendientes al anunciar que como presidente creará la secretaría de la 4-T y colocará al frente a Andrés Manuel López Beltrán. Esto provocó una dura crítica de quienes lo ven como la opción ciudadana dentro de Morena. Por la noche le dijo que no;
  2. RELEVO.- El jueves, el presidente dijo que por exceso de trabajo no había pensado en el relevo en la secretaría de Gobernación. Tras el fin de semana, ayer, anunció que sería Luisa María Alcalde. Otra vez deja colgado a Alejandro Encinas como en 2005, cuando creyó que sería candidato al gobierno capitalino y que Ebrard lo sustituiría pero al final, hizo a éste candidato y a Encinas encargado; y
  3. REMATE.- El proyecto del ministro Javier Laynez Potisek propone invalidar la segunda parte del plan B de la reforma electoral de López Obrador. Si hay lógica procesal, dicha reforma será anulada en el pleno, como la primera parte, por ocho votos contra los tres de los ministros lopezobradoristas: Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Arturo Zaldívar.

Nos vemos mañana, pero en privado.