Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Trump promete “acuerdos justos” a quienes negocien aranceles, pero descarta una pausa
Donald Trump, presidente de Estados Unidos descartó que vaya a existir una pausa en su política de aranceles
Nacional Suspenden operaciones en el AICM por emergencia de avión de Delta Airlines
Un avión de Delta Airlines informó de una emergencia que llevó al AICM a suspender operaciones de manera temporal
Ciencia y Tecnología Tecnológicas chinas redoblan su apuesta por la IA con modelos más baratos y abiertos
Los servicios de inteligencia artificial de tecnológicas chinas han mostrado capacidades similares al ChatGPT de OpenAI
Economía y Finanzas Líderes empresariales de EE.UU. creen que ya hay recesión, según el jefe de BlackRock
BlackRock advirtió sobre los efectos inflacionarios de la política arancelaria de Trump y apuntó a que la Fed no bajará los tipos de interés
Nacional Detienen a hombre con más de 200 dosis de droga en Iztacalco, CDMX
Un hombre fue detenido en un mercado de Iztacalco, en la Ciudad de México, por tener posesión de 200 dosis de droga
Los engaños de la pandemia

            Quieren hacer creer que solo porque él lo dice es verdad. Y eso es mentira. 
Florestán.

 Este gobierno de la 4-T siempre subestimó la pandemia de Covid para ocultar su incapacidad sanitaria.

            Por eso el subsecretario Hugo López-Gatell, el zar anticovid al servicio ideológico del presidente López Obrador se fue por las mentiras con absurdos como estos: el Covid no representa una amenaza, la influenza mata más que el Covid, no se necesitan hospitales especiales para pacientes con Covid, es una enfermedad de moderada a baja gravedad, es más leve que la influenza y la monumental: sesenta mil muertes por Covid es el escenario más catastrófico. Hoy superan el medio millón y él como si nada.

            Por su parte, el presidente, al inicio de la pandemia declaraba: Hay que abrazarse, no pasa nada, no dejen de salir y la que quedará como un referente de su política sanitaria: Nos vino como anillo al dedo.

El 27 de abril de 2020 en un video aseguraba: Vamos bien porque se ha podido domar la epidemia y en vez de que se disparara como ha sucedido desgraciadamente en otras partes, aquí el crecimiento ha sido horizontal.

Ese día los contagios sumaban 5 mil 529 y las muertes mil 434.

Anoche los contagios llegaban a siete millones 98 mil 529 y las muertes superaban las quinientos mil lo que documenta el engaño.

Esta semana se decretó que el cubrebocas ya no es de uso obligatorio, cuando oficialmente nunca lo fue por órdenes de López-Gatell, lo que confirma el desastre, incapacidad y contradicciones de la  política sanitaria en tiempos de la 4-T y que la historia y el futuro cercano les reclamarán.

RETALES

  1. AYUDA.- En la crisis del presidente de Perú, Pedro Castillo, en diciembre pasado, el presidente envió en su apoyo al secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. y la subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel. Lo dio a conocer al día siguiente. Castillo le había pedido ayuda y él se la mandó. Hoy el peruano atraviesa otra crisis. A ver a quién le envía;
  2. APUESTA.- Ignacio Mier, presidente de la JUCOPO de la Cámara de Diputados, me aseguró ayer que en los próximos quince días Morena presentará el proyecto de reforma electoral que pasa por la modificación del Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en lo que tiene que ver con el número de sus integrantes, el modo de elegirlos y su financiamiento, entre otras cosas. Es lo que ha repetido el presidente López Obrador. Tiene como plazo agosto próximo, pues el proceso electoral inicia en septiembre; y
  3. POSTURA.- Como me lo adelantó el martes Juan Ramón de la Fuente, México votó ayer con otros 147 países, mayoría de la asamblea general de la ONU, condenando la anexión de la zona ucraniana del Dombas a Rusia, como decretó Vladimir Putin. Nicaragua votó a favor del ruso y Bolivia, Cuba y Venezuela, que también lo apoyan, se abstuvieron.

Nos vemos mañana, pero en privado.