Minuto a Minuto

Nacional Así fue el despliegue del Plan DN-III-E durante el huracán “Erick”
La Secretaría de la Defensa Nacional detalló la aplicación del Plan DN-III-E durante la emergencia por el huracán "Erick"
Internacional Suspenden vuelos desde EE.UU. a Medio Oriente por escalada entre Israel e Irán
United Airlines y American Airlines anunciaron la suspensión de vuelos directos desde EE.UU. a Medio Oriente debido a la escalada entre Israel e Irán
Internacional España expresa su gratitud a México por acoger exiliados de la guerra civil
España subrayó que México dio en la guerra civil "un ejemplo" que los demócratas deben recordar en la actualidad
Internacional “Muchos inocentes mueren”: León XIV urge a evitar “a toda costa” las guerras
León XIV calificó de "muy preocupante" el actual panorama internacional, en donde urgió a evitar "a toda costa" las guerras
Nacional Congreso aprueba periodo extraordinario; se discutirán al menos 12 leyes
Durante el periodo extraordinario de sesiones, la Cámara de Diputados y el Senado de la República discutirán al menos 12 leyes
Democracia en riesgo

Quiere convertir la marcha por el INE en una marcha en su contra.
Florestán.

Hoy se llevan a cabo en Estados Unidos las elecciones más importantes de los tiempos modernos que definirán el futuro de su democracia y de muchas más.

El referente lo dio el presidente Joe Biden al declarar: Nos enfrentamos a uno de esos momentos de inflexión que se dan cada tres, cuatro o cinco generaciones. Todos sabemos en nuestro interior que nuestra democracia está en peligro.

Y si la democracia de Estados Unidos está en peligro, hay que valorar y revisar la nuestra.

Los estadunidenses eligen hoy a los 435 integrantes de la Cámara de Representantes, a 34 de los cien senadores y a 36 gobernadores, de estos, los cuatro de la zona fronteriza, California, Arizona, Nuevo México y Texas, pese a lo cual, aquí va de inadvertido.

Todo indica que los demócratas, por el puntual voto de castigo de las intermedias y la situación económica, perderán la mayoría en la cámara baja y la delicada que tienen en la alta, solo por el escaño de la vicepresidenta, porque legislativamente están 50-50.

En México, por estar embebidos en nuestro círculo de encono y polarización, no se ha mirado hacia el norte, pero el resultado de hoy alterará, más que los equilibrios, que nunca han existido por la vecindad dramáticamente asimétrica, la relación, que todos los presidentes califican de especial, trato que siempre pende del personal estilo del presidente de Estados Unidos y sus intereses, por igual demócratas y republicanos.

En fin, mientras en Estados Unidos se define hoy gran parte del futuro, aquí, sigámonos mirando el ombligo hasta que lleguen los madrazos.

RETALES

1. GOLPE.- Por un bloqueo, la Cámara de Diputados canceló la sesión y las comisiones dictaminaron a distancia la iniciativa del presupuesto de egresos 2023 como le gusta a López Obrador, sin tocarle una coma. Así, el pleno aprobará su proyecto, intacto;

2. ENOJO.- Parecía que no, pero sí. Al hablar de la marcha del domingo contra la reforma política del presidente, es política porque va mucho más allá del INE, López Obrador descalificó así a sus convocantes: rateros, clasistas, hipócritas, achichincles, despistados, racistas, aspiracionistas, fifís, voceros. El insulto siempre insulta a quien injuria, más si es el presidente de la República que por su cargo magnifica la ofensa, el agravio; y

3. GOLPE.- La Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, de Ernestina Godoy, no puede usar el engaño como herramienta en su política de comunicación, y querer tomarle el pelo a los demás de un modo tan burdo. El de Ariadna es un caso extraordinario en el que quien asumió el control fue Claudia Sheinbaum como nunca la habíamos visto, señalando, denunciando, probando. Después de ella lo de Godoy sobraba, pero se creyó el eje del caso que llega a la Fiscalía de Morelos y a ver hasta dónde.

Nos vemos mañana, pero en privado.