Minuto a Minuto

Nacional México registra primera muerte por el actual brote de sarampión
Un hombre de 31 años originario de Chihuahua se convirtió en la primera muerte por el brote de sarampión que se registra en México
Ciencia y Tecnología Casa Blanca propone reducir casi la mitad del presupuesto de la NASA
Este recorte de casi el 50 % disminuiría presupuesto de la NASA hasta los tres mil 900 millones de dólares para el 2026
Nacional Titular de la Sader habla con su homóloga de EE.UU. sobre entrega de agua
En la llamada, México ratificó el Tratado de Aguas de 1944 y su compromiso de cumplirlo
Nacional Nafin incumplió contrato al no entregar al CJF los fideicomisos del Poder Judicial: magistrada Lilia López
La consejera de la Judicatura Federal dijo que Nafin entregó "de forma unilateral" a la Tesorería de la Federación recursos del Poder Judicial
Internacional Trump está “frustrado” con Ucrania y Rusia ante la falta de avances, dice la Casa Blanca
La Casa Blanca refirió que Trump ha expresado frustración con Rusia y Ucrania, toda vez que desea ver el fin de la guerra
Asesinados, desaparecidos y muertos

Y sigue como si no debiera nada.
Florestán.

 En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, con cifras al día de ayer, se han cometido 164 mil 93 homicidios dolosos, han desaparecido 43 mil 919 personas y, el Covid dejó un saldo cercano a los 800 mil fallecidos.

     De acuerdo con cifras oficiales ya supera el máximo de un gobierno y estamos hablando de los seis años de Enrique Peña Nieto con 156 mil 66. Y cuando el lleva cuatro años, diez meses y tres semanas, ha rebasado la cifra de los 164 mil asesinados, superando por más de ocho mil a su antecesor, y eso que ha logrado contener en parte la tendencia alcista.

     En cuanto a desaparecidos, ya van 43 mil 919 en el mismo lapso de gobierno al registrarse un caso cada 57 minutos, es decir, 25 al día.

     Y si vemos para atrás, en los seis años de Peña Nieto fueron 34 mil 557, duplicando los 17 mil de Felipe Calderón, a los que hoy rebasa la realidad de López Obrador.

     Esta es una expresión estadística y documentada de su deficiente política en materia de seguridad pública, para ya no entrar al tema de la impunidad que por sus elevadísimos niveles, 90 por ciento, es aterradora y motor de este mortífero panorama.

     Estos resultados van muy lejos de sus promesas y compromisos de campaña cuando desde la oposición, manejaba cifras alegres de recuperación, denuncia de los niveles de violencia y crítica a sus antecesores, exigiendo sus renuncias.

     La realidad al día de hoy dice que en lo que va de su gobierno, el 1 de diciembre cumplirá cinco años, entre asesinados y desaparecidos, van más de 208 mil, de lo que no hay antecedente, y por más que insista en culpar al pasado, que tiene su parte, los totales ya son a su cuenta.

     Y si agregamos los casi 800 mil fallecidos por la pandemia, estaríamos llegando a un millón de personas.

     Son cifras que ni López-Gatell, responsable de ese exceso de defunciones, puede defender cuando, a los muertos, ya los enterró.

RETALES:

1.- SIMI. – El presidente insistió en estrenar en diciembre su megafarmacia de la 4-T en la que tendrán, dijo, todas, todas, todas, todas las medicinas del mundo-mundial, cuando no han resuelto los protocolos de compra, almacenamiento, traslados, refrigeración, distribución ni caducidad;

2.- ESCUELITA. – Cuitláhuac García criticó a quienes, dijo, se espantan por los trece cuerpos descuartizados y congelados de Poza Rica y que Guanajuato, Chihuahua y Jalisco están peores. Si, pero él es gobernador de Veracruz, de los que dicen ser diferentes. Y él lo es; y

3.- FRACTURA. – En Movimiento Ciudadano se rompen de cara a las elecciones presidenciales. Enrique Alfaro se desmarcó del proyecto Dante Delgado de ir solos al 24 y plantea reforzar el bloque opositor con Xóchitl Gálvez. Pero también saca a Delgado de su sucesión. La manejara él.

Nos vemos mañana, pero en privado.