Minuto a Minuto

Deportes Rondón le da el triunfo al Pachuca sobre el campeón América
Pachuca sorprendió al campeón América y se llevó los tres puntos con un gol del atacante venezolano Salomón Rondón
Nacional Sheinbaum afirma que la producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”
La presidenta Sheinbaum dijo que la producción nacional es la mejor estrategia para enfrentar los aranceles impuestos por EE.UU.
Deportes Partido entre Pachuca y América no tendrá transmisión por televisión
El juego entre Tuzos del Pachuca y Águilas del América no será transmitido por televisión, confirmó la Liga MX en un comunicado
Nacional Rubén Rocha pone en marcha los trabajos del malecón margen izquierdo del río Culiacán, en Sinaloa
Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, apuntó que su Gobierno hace las obras que reclama la gente, con desarrollo para todos
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 31 de marzo al 5 de abril de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Localizan nuevos restos en El Pinabete; autoridades determinarán si corresponden a mineros
Foto de @CFEmx

Autoridades mexicanas informaron del hallazgo de “nuevos restos óseos” en el derrumbe de la mina de carbón El Pinabete, en el estado de Coahuila ocurrido en agosto de 2022, accidente en el que quedaron atrapados 10 mineros, indicó este miércoles el Gobierno de México.

En un comunicado, distintas dependencias del Gobierno mexicano, indicaron que a 98 días de iniciar la segunda fase de recuperación de mineros en El Pinabete durante la jornada de este 10 de septiembre “se localizaron nuevos restos óseos en la galería GWE10 Oeste”.

Apenas el pasado 28 de agosto, autoridades informaron que los restos de un sexto minero de una decena que quedaron atrapados en la mina fueron hallados y se trabajaba en su recuperación; dos días antes las autoridades anunciaron el hallazgo de los restos de un quinto minero.

Ante el hallazgo se activó el protocolo de recuperación y se explicó “que se trata de restos óseos aislados que pueden o no estar relacionados con los hallazgos anteriores“, hasta que se realicen los análisis correspondientes será posible determinarlo.

En el comunicado, la titular de Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez, informó que, tras los recientes hallazgos, se llevó a cabo la reunión del Comando Unificado, conformado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General de Estado de Coahuila de Zaragoza, para implementar la estrategia en la exploración y recuperación.

Velázquez reiteró que el principal objetivo sigue siendo la localización e identificación de los mineros restantes atrapados en El Pinabete.

Hasta el momento, a partir de los trabajos realizados, se han localizado en total seis de los 10 cuerpos atrapados.

Las autoridades han dicho que las operaciones de excavación continúan en las áreas señaladas por los especialistas como las de “mayor probabilidad de hallazgo” y persiste el objetivo de localizar e identificar a los cuatro mineros restantes atrapados en la mina.

Tras el derrumbe en la mina, que ha sido señalada por no contar con los permisos y regulaciones en la materia, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, prometió recuperar los cuerpos en los meses inmediatos después de accidente de 2022.

Sin embargo, el propio mandatario mexicano ha reconocido que el proceso se prolongará hasta este 2024.

El derrumbe en El Pinabete reactivó la polémica en México por la actuación de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería, según la Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de fallecidos en la mina de ese nombre.

El pasado 26 de julio el Gobierno mexicano informó de la identificación del primer trabajador rescatado en la mina Pasta de Conchos, en el estado de Coahuila, tras casi dos décadas del derrumbe que en 2006 dejó 65 muertos.

Con información de EFE