Minuto a Minuto

Internacional Trump ordena pavimentar el emblemático jardín de rosas de la Casa Blanca
La Rosaleda de la Casa Blanca, que mide unos 40 por 20 metros, es considerado uno de los espacios más emblemáticos del inmueble
Internacional Jueza bloquea indefinidamente veto de Trump a estudiantes extranjeros en Harvard
La orden de la jueza se da después de las denuncias de Harvard sobre estudiantes extranjeros detenidos a su llegada a Boston
Nacional Cerocahui mantiene vivo el recuerdo de los sacerdotes Javier y Joaquín, a tres años de su asesinato
La Compañía de Jesús informó la celebración de dos misas conmemorativas por el tercer aniversario del asesinato de los sacerdotes en Cerocahui, Chihuahua
Deportes Redadas migratorias reabren heridas de la comunidad latina hacia los Dodgers
El silencio de los Dodgers tras las redadas ocurridas en los últimos días reabrieron viejas heridas en la comunidad latina que los sigue
Nacional Muere hombre a bordo del Metrobús CDMX, ¿qué fue lo que pasó?
Un hombre murió este viernes 20 de junio a bordo de una unidad del Metrobús de la Ciudad de México; esto es lo que se sabe
Lluvias incrementan solo 2 por ciento nivel en las principales presas de México
Presa que abastece al Sistema Cutzamala. Foto de EFE / Archivo

Las lluvias de las últimas dos semanas incrementaron tan solo 2 por ciento el nivel de las principales presas de México.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que las 210 principales presas aumentaron su nivel de 61 a 63 por ciento, con lo que casi la mitad del país se mantiene en sequía.

En total, ese conjunto de presas acumula 78 mil 950 millones de metros cúbicos, 13 por ciento menos que el promedio histórico para estas fechas.

Ello, a pesar de que entre el 1 de enero y el 20 de octubre hubo 680.5 milímetros de lluvia, un aumento de 1.5 por ciento respecto de los registros de 1991 a 2020.

Hasta el momento han ocurrido 15 de los 23 ciclones estimados en el Océano Atlántico, y 11 de los 18 esperados en el Pacífico. Asimismo, van cinco de los 48 frentes fríos previstos para la actual temporada.

Respecto a la sequía, el Monitor de Sequía reporta tal condición en 43.37 por ciento del territorio nacional.

Norma Olvera Fuentes, investigadora del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), detalló que la sequía prevalece en el norte.

En el Valle de México existe 51.3 por ciento de sequía extrema, 33.9 por ciento moderada y 14.7 por ciento excepcional.

Con información de N+