Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Llegará a México segundo cargamento de sustancia activa de vacuna de AstraZeneca
Sustancia activa de vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca. Captura de pantalla / @marthadelgado

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, confirmó que México recibirá un segundo embarque de la sustancia activa de la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca proveniente de Argentina.

De acuerdo con una publicación en la cuenta de Twitter de Ebrard, el cargamento llegará en un vuelo de Aeroméxico proveniente del Aeropuerto de Ezeiza.

El avión podría trasladar hasta 25 toneladas de sustancia activa, que permitiría la elaboración de seis millones de vacunas contra el COVID-19.

Previamente, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, confirmó que el pasado viernes el Gobierno de México recibió el oficio de COVAX en el que se confirma la asignación de vacunas contra COVID-19 para nuestro país.

A través de Twitter, el canciller confirmó la noticia sobre el instrumento multilateral de acceso a las vacunas contra COVID-19, donde se señala, además, la asignación de vacunas de AstraZeneca para México durante los meses de febrero y marzo.

“Mañana temprano cifras y fechas”, agregó el secretario de Estado.

Con información de López-Dóriga Digital