Minuto a Minuto

Nacional Colectivos ven riesgos para destrabar regulación del cannabis con elección judicial en México
Colectivos advierten que la elección judicial complicará la regulación del cannabis, pues las sentencias responderán a ideologías y no a la justicia
Internacional Nueva York aprueba varias leyes para retirar andamios que llevan años en pie
El alcalde de NY señala que los andamios atraen la delincuencia e impiden a los residentes de la Gran Manzana "ver la luz del sol"
Internacional La Justicia ordena a Trump levantar su bloqueo a la agencia AP
El juez Trevor McFadden ordenó levantar el bloqueo a AP para acceder al Despacho Oval y al avión presidencia
Deportes Muere Aurélio Pereira, hombre que descubrió a Cristiano Ronaldo, Futre y Figo
El Sporting calificó a Aurélio Pereira como "el gran responsable de la carrera de varias figuras del fútbol nacional en los últimos 40 años"
Internacional La Casa Blanca anuncia oficialmente que Trump y Bukele se reunirán el 14 de abril
Bukele será el primer mandatario latinoamericano al que se le concede la invitación de visitar a Trump en la Casa Blanca
Llama Claudia Sheinbaum a diputados a lograr el Plan C de AMLO
Foto de @Claudiashein

Claudia Sheinbaum llamó este martes a los congresistas de su partido, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), a aprobar paquete de reformas constitucionales que la próxima semana presentará el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La desaparición de los reguladores autónomos será una de las 10 reformas constitucionales que López Obrador presentará el 5 de febrero, Día de la Constitución mexicana, para establecer la agenda de su último año de mandato, que concluye en octubre.

Entre las iniciativas también están la de elevar siempre el salario mínimo por encima de la inflación y una reforma de pensiones para que los trabajadores reciban su sueldo completo al retirarse con apoyo del Gobierno.

Sheinbaum, quien acudió como invitada especial a la sexta reunión plenaria del grupo parlamentario de Morena, llamó a los diputados a conseguir la aprobación del Plan C, que, dijo, “es de todo el movimiento y que lo presenta el presidente”.

En varias ocasiones, López Obrador ha explicado que el denominado Plan C consiste en alcanzar a tener dos terceras partes del Congreso para que se puedan hacer reformas constitucionales, ya que, la mitad más uno, no le permite al oficialismo promover y aprobar sin consenso reformas a la Constitución.

Destacó la importancia de la unidad dentro del movimiento y descartó que el proceso de selección de candidaturas genere divisiones al interior, pues recordó que son las encuestas las que definen a las y los candidatos que competirán en la próxima contienda.

Por otra parte, Sheinbaum indicó que, a diferencia de la oposición, integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) en la coalición Fuerza y Corazón por México, Morena cuenta con un método de selección a través de tómbola e insaculación que incluye a las bases y representantes de la sociedad civil para definir sus candidaturas.

Este martes, el antes hegemónico y ahora opositor PRI anunció que votará a favor de algunas reformas constitucionales que la próxima semana presentará López Obrador, entre ellas la de pensiones.

En una conferencia de prensa, el coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, dijo que los legisladores de su partido votarán en ese sentido porque “están de acuerdo con una jubilación digna”.

Las elecciones presidenciales de México se llevarán a cabo el 2 de junio, cuando más de 100 millones de mexicanos están llamados a votar por 20 mil 375 cargos federales, incluyendo la presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales.

Las campañas oficiales comienzan el 1 de marzo, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) define el actual periodo como ‘intercampaña’, en el que los candidatos no pueden realizar eventos proselitistas.

Sheinbaum aventaja en preferencias rumbo a las elecciones presidenciales de 2 de junio de 2024 a la opositora Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México.

Con información de EFE