Minuto a Minuto

Internacional Muere a los 94 años Theodore McCarrick, excardenal acusado de abusar de menores
El deceso de McCarrick fue anunciado por el arzobispo de Washington, Robert McElroy, quien pidió orar por las víctimas del excardenal
Internacional El gobierno de Milei irá al Parlamento a dar su versión sobre el caso $LIBRA
El jefe de Gabinete del gobierno de Milei, Guillermo Francos, se presentará al Parlamento argentino
Ciencia y Tecnología Bill Gates vislumbra el futuro con IA como una compañera en el 50 aniversario de Microsoft
Gates dijo que con los avances en IA, Microsoft "está al borde de algo más grande que en los primeros 50 años"
Nacional Matan en Teocaltiche al activista Juan Pablo Alonzo Estrada
Juan Pablo Alonzo fue vocero del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente, una organización que ha documentado y denunciado la crisis de inseguridad que azota al municipio
Economía y Finanzas Wall Street cae casi el 6% en su peor día desde 2020 por terremoto arancelario de Trump
En estos dos últimos días de reacción a los aranceles, Wall Street perdió 6.4 billones de dólares, un récord a las bajas del país
DNV entregará el 23 de agosto dictamen final sobre colapso en Línea 12 del Metro
Colapso en Línea 12 del Metro. Foto de EFE / Archivo

El Gobierno de la Ciudad de México emitió un nuevo informe sobre el colapso en el tramo elevado de la Línea 12 del Metro, a tres meses de la tragedia, en el que adelantó que el dictamen final será dado a conocer el 23 de agosto.

Bajo el principio rector de “nadie quedará en abandono” se implementaron medidas de atención e indemnización a víctimas y familiares.

Las familias de las 26 personas que murieron recibieron un millón 920 mil pesos vía el Fondo de Víctimas de la CEAVI y el seguro del Metro.

En el caso de los usuarios que resultaron lesionados también han recibido apoyos como becas escolares, trabajo, mejoramiento de vivienda o cancelación de créditos de vivienda, seguimiento médico e indemnizaciones por un total 156 millones de pesos.

Hemos hecho todo lo humanamente posible para reparar de manera integral el daño en las víctimas, a los lesionados y a sus familiares”, aseguró Armando Ocampo, comisionado ejecutivo de Atención a Víctimas.

Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, informó que ya concluyó la investigación en campo realizada por la compañía noruega DNV, mientras que las pruebas de laboratorio reportan un avance de 95 por ciento y la revisión documental 75 por ciento.

El análisis causa-raíz va a 60 por ciento; las entrevistas 90 por ciento y las recomendaciones finales 30 por ciento.

DNV entregará el dictamen final 23 de agosto y el 6 de septiembre el análisis causa-raíz sobre el colapso en la Línea 12 del Metro.

La titular de la SGIRPC recordó que todos los informes sobre el colapso en la Línea 12 del Metro pueden consultarse en la página web Transparencia Línea 12.

Con información de López-Dóriga Digital