Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
“Fue un cochinero”, Lía Limón exige anulación de elección en la Álvaro Obregón
Lía Limón. Captura de pantalla

Lía Limón sostiene que la elección en la alcaldía Álvaro Obregón debe anularse por las múltiples irregularidades que ella y su equipo de campaña detectaron.

No lo digo de ardida, no es que no sepa perder, (pero) es que sí fue un cochinero. Yo a lo largo del proceso presenté casi 200 quejas que el Instituto Electoral de la Ciudad de México nunca atendió”, defendió en entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula.

Detalló que el día de la elección hubo 78 casillas en las que los funcionarios de casilla fueron sustituidos por personas que no pertenecían a la sección electoral correspondiente, mientras que en otras casillas hubo disparos y actos violentos que impidieron el conteo de votos.

Este es un hecho muy grave, primero raro”, apuntó.

También denunció en su momento que el virtual candidato ganador, Javier López Casarín, rebasó el tope de campaña por 3.5 millones de pesos, y que tuvo acceso a tiempo de medios de comunicación no autorizados

Y la autoridad no hizo nada. Ya casi muy cerca del fin de la campaña ya dictó medidas cautelares para que esto no pasara, cuando dejó que pasara a lo largo de toda la campaña porque no atendió la queja a tiempo”, lamentó.

Lía Limón, quien buscó la reelección como alcaldesa de Álvaro Obregón, inculpó el uso indebido de programas sociales, tanto locales como federales, y la promoción de una tarjeta denominada “Obregonense” para la coacción del voto.

Hay ciudadanos que han dicho que hasta les dijo que (las tarjetas) se activarían el 3 de junio a partir de que él ganara”, acusó.

Asimismo documentó presunta intromisión en el proceso electoral del jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres, y diversos funcionarios locales y federales.

Todo esto está denunciado: los actos anticipados de campaña también los denunciamos, también violación a la veda electoral. Y por supuesto que todos estos elementos generaron una situación muy inequitativa de la contienda”, recriminó.

La panista presentó la semana pasada la impugnación de la elección ante el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, a la espera de la resolución previo al cambio de gobierno.

Exijo a las autoridades que resuelvan esta impugnación conforme a derecho y anulen la elección y sancionen como corresponde al candidato de Morena y a su partido por las violaciones que hubo durante el proceso”, refirió.

Insistió en que cuando se decide participar en algún proceso electoral hay reglas que deben acatarse.

Lía Limón recordó que en las elecciones ella obtuvo 195 mil votos, contra 208 mil votos de Javier López, diferencia que se reduciría significativamente con la anulación de votos en las casillas en que se presentaron irregularidades.

Además de haber sido una elección de Estado las reglas están para cumplirse, y las autoridades están para sancionar al momento en que estas reglas se están violando. El IECM no lo hizo, fue absolutamente omiso, por eso la impugnación, para que el Tribunal le corrija la plana”, señaló.

Con información de López-Dóriga Digital