Minuto a Minuto

Internacional Operan a Jair Bolsonaro por obstrucción parcial del intestino
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue sometido a una cirugía tras dos días de fuertes dolores abdominales
Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Deportes Tigres remonta a Rayados y se lleva el Clásico Regio
Tigres de la UANL remontó en los últimos minutos a Rayados de Monterrey para llevarse la edición 140 del Clásico Regio
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Leyes secundarias de la reforma judicial serán discutidas el jueves en el Senado; PAN acusa trampa de Morena en el dictamen

Todo parece indicar que será este jueves 10 de octubre cuando se discutan en el Pleno del Senado de la República las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial cuya principal premisa es la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Lo anterior fue confirmado el senador panista, Ricardo Anaya, quien advirtió que en el dictamen de dichas leyes secundarias se realizaron modificaciones para que Morena pueda vetar las propuestas de los Comités de Evaluación para las candidaturas.

“Todo indica que nos van a convocar para el día jueves a las 9 de la mañana”, apuntó.

Anaya Cortés indicó que el dictamen incluye el derecho de veto del Gobierno para las listas de jueces, magistrados y ministros, lo cual dejó en claro que es una farsa que el pueblo será quien elija a los nuevos juzgadores, principal premisa de la reforma judicial.

“Los senadores de Morena ya se quitaron la máscara, porque en el nuevo procedimiento, que es violatorio de la Constitución, una vez que el Comité de Evaluación tenga a los finalistas, cada poder, es decir la presidenta de la República, la mayoría en el Senado, van a poder aprobar y vetar a las personas seleccionadas por dicho comité”, destacó.

“Le podrán decir al comité: ”o quiero a Pedro de ministro y como no me pusiste a Pedro en la lista, te rechazo la lista completa’”, agregó.

El senador panista apuntó que al pueblo de México “le están tomando el pelo” al asegurarles que van a elegir de forma libre a los nuevos juzgadores, y dejó en claro que al final será Morena quien decida.

“De tal forma que el pueblo de México cree que van a salir a votar de manera libre, directa y secreta, pero nos están tomando el pelo. En la realidad, Morena va a decidir quiénes quedan como ministros, como jueces y como magistrados. Y esto es absolutamente inaceptable”, enfatizó.

Con información de López-Dóriga Digital