Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Leonardo Lomelí nombra a Tomás Humberto Rubio como secretario Administrativo de la UNAM
Foto de UNAM

El rector Leonardo Lomelí designó a Tomás Humberto Rubio Pérez como nuevo secretario Administrativo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en sustitución de Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria.

Al responder el segundo informe anual de labores, correspondiente al segundo periodo al frente de la dirección de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), Lomelí Vanegas señaló que Rubio Pérez asumirá su nueva responsabilidad a partir de la semana próxima.

El rector de la UNAM destacó la labor de Rubio Pérez al frente de esa entidad académica, la cual -dijo- en los últimos años se ha consolidado como una de las facultades más importantes de la Universidad por su excelencia académica, por la formación integral de sus integrantes y su liderazgo a nivel nacional e internacional.

Durante la ceremonia, realizada en el tercer piso de la Torre de Rectoría, tras las agresiones de grupos externos ocurridas esta mañana en esa Facultad, Leonardo Lomelí enfatizó que la UNAM no se detendrá ante provocaciones ni actos injerencistas.

Hoy estamos aquí para que se lleve a cabo este informe en tiempo y forma, como estaba programado, y queremos con ello también mandar esa señal: la Universidad no se detendrá más allá de provocaciones o de actos injerencistas que pretendan desestabilizarla”, aseguró el rector.

Asimismo, reconoció el apoyo que la FCA ha brindado para que nuestra Universidad amplíe su oferta educativa en Oaxaca, uno de los estados de la República mexicana que cuenta con una de las tasas más bajas de matriculación en el nivel de educación superior.

La Universidad debe de estar ahí donde más se le necesita y, sin duda, en Oaxaca podemos contribuir a ampliar la oferta educativa, apoyar la formación de recursos humanos que el país requiere y contribuir también al desarrollo de una región de México que demanda un impulso especial para superar condiciones adversas como históricamente lo ha sido el sureste”, consideró.

Fortaleza de la FCA radica en su comunidad: Rubio Pérez

A su vez, Rubio Pérez resaltó que la principal fortaleza de la FCA radica en su comunidad y en su gente, que han decidido dedicar su vida a la formación de otros seres humanos.

Informó que a lo largo de los seis años de su gestión se han otorgado 46 mil 380 becas o apoyos en distintos programas y modalidades en las que se pone énfasis en quienes pudieran estar en situación de vulnerabilidad. De ellas, 10 mil 994 fueron otorgadas en el período comprendido entre noviembre de 2022 y octubre de 2023.

De igual manera, puntualizó que el Centro de Orientación Educativa, creado hace poco más de diez años, ha realizado 16 mil 834 sesiones individuales, grupales, talleres, asesorías de asignaturas específicas y otras actividades. Fue el primero que se creó en una entidad universitaria.

Al momento, dijo, se han impartido seis cursos de inducción para igual número de generaciones entrantes. De estos, cuatro han sido presenciales con una asistencia y participación de poco más de 12 mil estudiantes, y dos se realizaron a distancia con 6 mil nuevos integrantes de la comunidad.

Rubio Pérez mencionó la creación de la Comisión Interna para la Igualdad de Género, con la finalidad de buscar erradicar cualquier tipo de discriminación y violencia por motivo de la identidad de género.

En el evento estuvieron presentes también Patricia Dávila Aranda, secretaria General de la Universidad; directores y directoras de facultades y escuelas; egresados destacados y funcionarios en activo de esa Facultad.

Con información de López-Dóriga Digital