Minuto a Minuto

Nacional Se esperan más de un millón y medio de vacacionistas en Sinaloa
La Sectur local prevé que más de un millón y medio de personas visiten Sinaloa durante Semana Santa, de las cuales 560 mil llegarían solo a Mazatlán
Nacional Detienen a Daniela Miruvska, exmiss Estado de México, por robo y despojo
Daniela Miruvska fue trasladada a un penal en Tlalnepantla, Estado de México y puesta a disposición de las autoridades correspondientes, que determinarán su situación jurídica
Deportes Inicia la actividad de la NASCAR Mexico City Weekend
El piloto mexicano Daniel Suárez presentó su auto para el fin de semana de la Carrera NASCAR Mexico City Weekend
Nacional Publican en el DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
El documento, previamente aprobado por la Cámara de Diputados, establece la ruta para consolidar la transformación de México bajo un modelo de desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad
Ciencia y Tecnología Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias
Países adoptaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Legisladores prevén “cambios mínimos” a la reforma judicial en reunión con Sheinbaum
Legisladores prevén "cambios mínimos" a la reforma judicial en reunión con Sheinbaum. Foto de X Ricardo Monreal

La polémica reforma judicial que impulsa el Gobierno mexicano podría sufrir “cambios mínimos” al someterse a discusión en los diálogos que comenzarán la próxima semana, según indicaron legisladores electos tras reunirse con la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum.

Uno de los virtuales senadores electos por el partido gobernante, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Marcelo Ebrard, afirmó que “ante el diálogo podría haber cambios mínimos” en la reforma al Poder Judicial.

Ebrard aseguró que las 20 iniciativas constitucionales presentadas en febrero por el presidente Andrés Manuel López Obrador “se llevaron al proceso electoral”, por lo que “se entiende entonces que son un mandato”.

“Como es un mandato ya muy establecido desde la elección, no podrías modificar sustancialmente el contenido de lo que llevaste a la elección porque entonces, ¿para qué lo llevaste?”, indicó el exsecretario de Relaciones Exteriores.

La reforma judicial, que propone la elección de jueces por voto popular, es una de las primeras iniciativas constitucionales que la alianza oficialista busca aprobar con una nueva ‘supermayoría’ en el Congreso a partir del 1 de septiembre.

El actual líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, informó que la próxima semana iniciarán los diálogos y foros en un Parlamento Abierto en el Congreso para discutir las reformas, una vez que la comisión permanente dé su aprobación.

Además, Mier mencionó que se realizarán “asambleas informativas, como en la reforma eléctrica (de 2022), para que haya una máxima publicidad” sobre el paquete de reformas que impulsa el Ejecutivo.

Por su parte, Ernestina Godoy, virtual senadora electa por Morena, calificó la reunión con más de 300 legisladores electos como “maravillosa”, pues ya comparten “una serie de tareas comunes”.

“Nos regresamos a territorio, vamos a seguir trabajando con la gente y vamos a trabajar todos juntos, incluso con los actuales legisladores, vamos a trabajar todo el tema del Parlamento Abierto con ellos, para las reformas”, dijo.

“También iremos a las plazas públicas a difundir las reformas, que la gente las conozca, que la gente las asuma y sepa de qué se tratan”, principalmente la reforma al Poder Judicial, añadió.

Momentos antes, Sheinbaum sostuvo una reunión a puerta cerrada con los más de 300 diputados y alrededor de 70 senadores electos de la coalición oficialista, integrada por Morena y los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) en la que hizo un llamado “a la unidad del movimiento”.

Con información de EFE