Minuto a Minuto

Internacional Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, nomina al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz
Economía y Finanzas Reducción de la jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se encuentra actualmente en discusión en el Congreso mexicano
Nacional Comité de la ONU expresa su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia de género en México
El CEDAW destacó su inquietud por "el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales"
Internacional Fiscales refuerzan demanda contra las redadas del ICE en Los Ángeles
Los fiscales argumentan que agentes enmascarados del ICE están haciendo redadas en barrios, iglesias, escuelas y negocios
Internacional Médicos demandan al secretario de Salud de EE.UU. por cambios en la vacunación anticovid
La demanda señala a Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud de EE.UU., de cambiar las directrices de la vacunación anticovid sin respaldo científico
“Legisladores decidieron de manera libre”: AMLO celebra aprobación de la reforma al Poder Judicial
@PartidoMorenaMx

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró la aprobación anoche en el Senado de la República de la reforma al Poder Judicial, cuya principal premisa es la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que el aval de esta reforma judicial es una decisión que tomaron los senadores de manera libre.

Es una decisión que tomaron los legisladores y diría de manera libre, esto no deja satisfechos a muchos, a otros sí les agrada el que se haya aprobado esta reforma al Poder Judicial, yo estoy en los últimos”, dijo.

“Creo que es importantísimo terminar con la corrupción y la impunidad y se va a avanzar mucho cuando sea el pueblo de manera libre, el que elija a los jueces, magistrados y ministros, creo que vamos a avanzar en México y vamos a dar un ejemplo al mundo”, indicó.

“El Poder Judicial está más que demostrado no imparte justicia, los jueces con honrosas excepciones, magistrados, ministros, están al servicios de una minoría rapaz que se ha dedicado a saquear al país, que son responsables en mucho de la decadencia de nuestro país y nosotros estamos luchando para transformar a México, para purificar la vida pública”, enfatizó.

Tras 12 horas de un intenso debate, interrumpido por la irrupción de manifestantes en la sede y un intento de la oposición de tomar la tribuna, el Senado de la República aprobó en los primeros minutos de este miércoles la cuestionada reforma al Poder Judicial, que a partir de 2025 permitirá elegir a los jueces, magistrados y ministros por voto popular.

La reforma propuesta por el Gobierno del presidente López Obrador, que implica enmendar la Constitución de México, fue aprobada en lo general con 86 votos a favor del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, los Partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista (PVEM), y 41 en contra de los partidos de oposición Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC).

Ya en la madrugada, los senadores aprobaron el dictamen en lo particular.

El oficialismo buscará ahora replicar el mismo modelo de reforma en los congresos de los 32 estados de México.

Con información de López-Dóriga Digital