Minuto a Minuto

Internacional Debemos sentirnos “los más burros del mundo”: Almagro critica baja producción de patentes
Almagro lamentó que América Latina y el Caribe sea "prácticamente" la región "con menos patentes de todas"
Nacional Por que estás que te vas y te vas y no te has ido
            No sabe qué hacer con él o cómo transitar hacia él, es decir, como dejar el poder después de cinco años y diez meses de ejercerlo a tutiplén
Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Legalización de amapola podría romper circulo de violencia en Guerrero: Héctor Astudillo

El gobernador Héctor Astudillo Flores señaló este jueves que legalizar la amapola podría ser una alternativa para disminuir la violencia en dicho estado.

“Es un tema que tenemos que ir investigando, sumando voluntades. La violencia que genera alrededor del cultivo, son muy delicados. Hay que buscar otros caminos que permitan tener menos tensión, menos conflictos y menos violencia”, expresó el gobernador.

En su participación en el programa de Loret de Mola, señaló que existen actualmente entre 10 y 12 mil hectáreas cultivadas de amapola en las zonas más pobres de Guerrero, que es la Sierra y la Montaña, debido a la falta de desarrollo, que obliga a los campesinos a vender esta planta.

Por ello, dijo busca manera de mejorar la vida de los guerrerenses, pues son los más perjudicados por la violencia que genera la lucha entre los cárteles del narcotráfico.

“Se deben buscar alternativas para terminar con el circulo vicioso de la violencia. No podemos solamente ver como se están generando la cosas, hay violencia, hay una espacie de esclavitud, hay que decirlo también”, expresó.

También comentó que en el tema medicinal, el uso de la amapola, ha arrojado excelente resultados, mencionando a varios países los que se han sumado a la siembra de la mariguana como medicina alternativa en casos de enfermedades terminales, arrojando buenos resultados como tratamiento.

En este sentido, mostró interés en seguir investigando alternativas con expertos en el tema, y sobre todo promover ante las instancias correspondientes el tema de legalizar la mariguana en el estado que tiene como punto central quitarle el empoderamiento a la delincuencia organizada.

Por su parte, el representante de la ONU para las drogas en el País, Antonnio Mazzitelli, señaló que Guerrero tendría muchas dificultades al aprobarse la legalización de la amapola para uso medicinal pues se enfrentaría a la delincuencia organizada y al difícil acceso que tienen estas zonas.

No obstante, señaló que Guerrero debe buscar formar de lograr un desarrollo que acabe con el circulo vicioso de la violencia que ocasiona que la falta de desarrollo obligue a los campesinos a sembrar amapola como única manera de subsistir, volviéndolos víctimas de los grupos criminales.

Hector Estudillo habla sobre la legalización de la amapola from López-Dóriga Digital on Vimeo.

Redacción