Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
“Para eso es importante leer y conocer la historia de México”: defiende Sheinbaum Reforma Eléctrica
Foto de Twitter Claudia Sheinbaum

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reiteró su apoyo a la Reforma Eléctrica planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador al declarar que es importante leer no dejarse llevar por opiniones que la señalan como una reforma retrógrada.

“También si no se lee y solamente se deja uno llevar por lo que dicen en medios de comunicación que es una reforma retrógrada”, dijo

En el evento de entrega de la colección 21 para los 21 en Iztapalapa, la mandataria capitalina indicó que se trata de la defensa de la soberanía del pueblo de México.

“Lo único que se busca es la soberanía del pueblo de México a través de sus recursos energéticos y la explotación del litio para bien de la Nación”, apuntó.

Aseguró que reivindica la reforma ya que es la restitución del servicio de energía eléctrica para beneficio de quienes menos tienen y para el futuro de la Nación.

“Para eso también es importante leer y conocer la historia de México”, apuntó.

La iniciativa, que reformaría los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, limitaría a 46 por ciento la participación privada en el mercado de generación eléctrica, mientras que el restante 56 por ciento sería para la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“La CFE va a controlar el despacho de la electricidad y podrá vender su electricidad producida y obtener mayores ingresos. Asimismo, seguirá garantizando llevar a los 46.2 millones de usuarios energía constante las 24 horas”, afirmó la secretaria de Energía, Rocío Nahle.

Aunque la Secretaría de Energía (Sener) lo niega, el Consejo Coordinador Empresarial acusó a la iniciativa de “destruir el mercado” porque elimina al regulador autónomo, la Comisión Reguladora de Energía (CRE), y al operador independiente del sistema, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

Las cámaras empresariales han alertado de que la reforma violaría acuerdos comerciales, en particular el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El CCE previó que inversionistas acudan a paneles internacionales para proteger 44 mil millones de dólares de inversión que consideran en riesgo de confiscación o expropiación indirecta, además de para impulsar controversias internacionales de Estado a Estado.

Pero el presidente López Obrador respondió que “el tratado no impide el que se evite en México la corrupción, no hay nada que tenga que ver con el proteger a empresas para abusar de los usuarios”.

Con información de López-Dóriga Digital