Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La Bolsa de México cierra abril con avance del 7.19% y liga cuatro meses de ganancias
En México, apuntó Siller, el IPC, principal indicador de la BMV, "cerró el mes con una ganancia de 7.19% para ligar 4 meses de ganancias..."
Nacional Arquidiócesis Primada de México llama a comunidades parroquiales a reflexionar sobre el uso de pirotecnia
Reportes apuntan a que la explosión la provocó una persona que fumaba en la zona de almacenamiento, fuera del horario permitido y sin supervisión
Entretenimiento La defensa de Harvey Weinstein solicita sin éxito la anulación de su juicio en Nueva York
La defensa argumenta que los encuentros sexuales entre Weinstein y las presuntas víctimas fueron consensuados y no violaciones
Economía y Finanzas Ford dice que el sector del automóvil necesita más cambios de los aranceles de Trump
Jim Farley señaló que reducir los aranceles a autopartes importadas a EE.UU. ayuda, pero aún se requieren más cambios
Nacional Senado inscribe el nombre de Ifigenia Martínez en Muro de Honor
La inscripción en letras doradas busca reconocer la contribución de la maestra Ifigenia Martínez en la lucha por las causas sociales y la democracia
Renuncia Lázaro Cárdenas Batel como coordinador de Asesores de Presidencia; va a la Celac
Foto de Gobierno de México

Lázaro Cárdenas Batel dejó su cargo como coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, toda vez que asumirá la Secretaría Técnica de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (Celac).

La noticia fue confirmada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina.

Detalló que la llegada de Cárdenas Batel a la Celac se da por la petición de la actual Presidencia del organismo de instalar un secretariado permanente.

La elección de Lázaro Cárdenas para integrarla es porque, dijo, tiene consenso con la mayoría de los gobiernos de la Celac, en especial con el presidente Lula da Silva de Brasil, Alberto Fernández de Argentina, Gustavo Petro de Colombia, Xiomara Castro de Honduras y Miguel Díaz-Canel de Cuba.

También nos va a seguir ayudando (al Gobierno de México) porque él lleva toda la relación con países que están apoyándonos para contar con médicos, con especialistas, como es el caso particular de Cuba”, abundó.

López Obrador apuntó que “está pendiente” el nombramiento de la nueva o nuevo coordinador de Asesores de Presidencia.

Con información de López-Dóriga Digital