Minuto a Minuto

Nacional Artículo 19 alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México
Artículo 19 expone los principales obstáculos que enfrenta México en materia de libertad de expresión, acceso a la información y violencia contra la prensa
Nacional Es una tragedia que se declarara nulo el proceso de licitación de medicamentos: diputado Éctor Jaime
El diputado panista Éctor Jaime Ramírez detalló que anulación del proceso significa que volverá el desabasto de medicamentos en el país
Internacional Confirman a Ron Johnson como nuevo embajador de EE.UU. en México
Ron Johnson es un exmilitar con experiencia legislativa y diplomática
Sin Categoría Guardia Costera de EE.UU. incauta más de 500 millones de dólares en droga de carteles mexicanos
Fueron incautados 20 mil 480 kilos de cocaína y 17 mil 980 kilos de mariguana vinculados a los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa
Economía y Finanzas México consolida liderazgo con más de 7 mil mdd en exportación de cerveza
México podría colocarse entre los tres principales exportadores de cerveza en el mundo, superando a Alemania
Lamenta la Embajada de Israel en México que AMLO no condene los ataques de Hamás
Palestinos observan las secuelas de un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza, el 9 de octubre de 2023.. (Laos) EFE/EPA/HAITHAM IMAD

La Embajada de Israel en México manifestó este lunes su inconformidad por las declaraciones que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador respecto al conflicto armado con Hamás.

Valoraríamos que el Gobierno de México pudiera considerar una posición que condene de manera contundente los actos barbáricos perpetrados por la organización terrorista Hamás. Creemos firmemente en la importancia de condenar aquellos actos que ponen en peligro la vida de los civiles, así como rechazar cualquier manifestación de terrorismo que amenace la estabilidad regional e internacional“, manifestó en un comunicado.

La Embajada israelí aseguró que en la carta fundacional de Hamás se expresa de “manera explícita” la intención de asesinar a israelíes y judíos y aseguró que durante los ataques recientes el grupo realizó una “incursión masiva, con la infiltración por aire, mar y tierra de más de 1000 terroristas en territorio israelí, con el objetivo de causar la máxima devastación posible contra la población civil en Israel”.

Hamás ha replicado la barbarie del Estado Islámico (ISIS), matando a sangre fría a niñas, niños, jóvenes, padres de familia, adultos mayores y familias enteras. Más de 700 civiles inocentes han sido asesinados, y más de 2 mil 600 están heridos. Adicionalmente, más de 130 personas se encuentran desaparecidas o han sido secuestradas y llevadas a la Franja de Gaza. Entre ellas se encuentran dos ciudadanos mexicanos, además de decenas de personas de diversas nacionalidades y familias enteras que han sido tomados como rehenes. Estas cifras escalofriantes siguen aumentando sin cesar”, acusó.

La representación diplomática recordó además que Hamás “ha disparado más de 3 mil 500 cohetes y misiles indiscriminadamente hacia localidades y ciudades, causando la muerte e hiriendo a cientos de personas”.

Acusó que el grupo “no tiene el menor interés en la seguridad o bienestar de los civiles en la Franja de Gaza, sino que los ven como meros peones en su siniestro juego para herir a los ciudadanos de Israel”.

Lamentamos profundamente que el Gobierno de México no haya adoptado una postura más enérgica y decidida ante esta situación. La comunidad internacional tiene la responsabilidad de actuar de manera contundente para exigir la liberación inmediata de los cautivos y para condenar con firmeza esta masacre tan cruel e inhumana. Como la historia nos ha enseñado repetidamente, mantener una posición neutral en lugar de tomar partido implica, en última instancia, respaldar y apoyar al terrorismo“, concluyó.

Con información de López-Dóriga Digital