Minuto a Minuto

Nacional Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Una investigación derivó en el aseguramiento de casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas en la alcaldía Cuauhtémoc
Entretenimiento La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
El décimo habitante de La Casa de los Famosos México es conductor, locutor, actor y bailarín de origen español
Internacional ¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Funcionarios de Estados Unidos detallaron que el presidente Donald Trump debe tomar la decisión final para reabrir la prisión de Alcatraz
Economía y Finanzas JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
JCR resaltó que México mantiene una "sólida base industrial orientada a las exportación", apoyada por el T-MEC y políticas macroeconómicas flexibles
Nacional Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Protección Civil de la Ciudad de México detalló que existen las condiciones para que ceniza del Popocatépetl llegue a la capital
Lamenta José Ramón Cossío ausencia del Consejo de Salubridad General
Foto de Notimex- Marco González

José Ramón Cossío, ministro en retiro, lamentó que ante la crisis por el coronavirus (COVID-19) que se vive en México no se haya instalado todavía el Consejo de Salubridad General.

Por medio de Twitter, Cossío Díaz apuntó que entre las competencias del Consejo de Salubridad General se encuentra la declaratoria de una epidemia en México.

“¿Cuándo se reunirá el Consejo de Salubridad General? Es su competencia la declaración de epidemia. Ese acto jurídico es el disparador del resto de las acciones públicas y privadas. Ojalá se entienda: el derecho estructura y ordena. No es un florero social”, señaló.

El ministro en retiro apuntó este sábado que “la decisión de la SEP de suspender clases es oportuna y correcta. Lo que resulta lamentable es la descoordinación del gobierno federal encargado de la salubridad general. Ante su evidente ausencia, cada dependencia está decidiendo por sí misma. Urge que la autoridad esté unificada”.

“Se requiere de una autoridad unificada, en puertos, aeropuertos, comercios, espectáculos, etc. Eso solo puede hacerlo inicialmente el Consejo de Salubridad. Qué bueno que coincidamos”, señaló.

El ministro en retiro remitió al artículo 9, fracción XVII, del Reglamento del Consejo de Salubridad General de la República, el cual detalla que una de las funciones del Consejo es la de “aprobar y publicar en el Diario Oficial de la Federación la declaratoria en los casos de enfermedades graves que sean causa de emergencia o atenten contra la seguridad nacional, por iniciativa propia o a solicitud por escrito de instituciones nacionales especializadas en la enfermedad, que sean acreditadas por el Consejo, en la que se justifique la necesidad de atención prioritaria”.

Argumentó que existe una falta de coordinación entre las dependencias del gobierno federal para combatir la crisis por el COVID-19.

“Las autoridades escolares públicas y privadas toman decisiones propias. Los estados y la CDMX las suyas según les parece. Las empresas igual. A esto me refiero con falta de coordinación. Somos un estado federal y la responsabilidad es de la Federación. No es ideología”, externó.

Con información de López-Dóriga Digital