Minuto a Minuto

Entretenimiento Video: Salma Hayek y Angelina Jolie visitan Veracruz
La visita de Salma Hayek y Angelina Jolie a Veracruz desató los rumores de la posible filmación de una película en el puerto
Internacional Murió Felix Baumgartner, el hombre que asombró al mundo con su salto desde la estratósfera en 2012
El paracaidista austriaco Felix Baumgartner saltó desde la estratosfera en el 2012, que le permitió establecer tres récords mundiales
Nacional ONG advierte que 84 defensores del medio ambiente han sido asesinados en México desde 2016
Espacio OSC detalló que los defensores del medio ambiente también han sufrido agresiones, como criminalización y hostigamiento judicial
Internacional Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
El Departamento de Salud de Florida lanzó una alerta por el aumento de casos de la bacteria carnívora Vibrio vulnificus
Ciencia y Tecnología Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería
Los riesgos de interactuar con enlaces sospechosos son diversos y potencialmente peligrosos, como el robo de datos
Laboratorios y hospitales privados realizan prueba del COVID-19 con supervisión del InDRE
Toma de muestra para hacer una prueba del COVID-19. Foto de EFE

La Secretaría de Salud del Gobierno Federal detalló que aunque la apuesta es no centralizar el diagnóstico de COVID-19, 16 laboratorios y tres hospitales privados ya realizan la prueba.

Actualmente el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) es la única institución que puede corroborar que una persona padece coronavirus, sin embargo, se coordina con organizaciones u hospitales privados que quieran colaborar con el diagnóstico, con el requisito de que realicen las pruebas con calidad.

El subsecretario Hugo López-Gatell dijo en conferencia de prensa este domingo que desde hace más de dos semanas varios laboratorios envían la información de sus pruebas al InDRE para que este califique su calidad y las apruebe sin la necesidad de una confirmación.

Al respecto, Gustavo Reyes Terán, titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE), explicó que trabajan con tres equipos: el de diagnósticocontrol de infecciónáreas críticas.

El equipo de diagnóstico invitó a formar parte a laboratorios privados para trabajar de la mano del InDRE a fin de estandarizar y validar las pruebas.

Resultado de la invitación, 16 laboratorios y 3 hospitales privados ya hacen la prueba para el coronavirus.

No obstante, la Secretaría de Salud no dará a conocer los nombres de estos para evitar la especulación comercial y que se encarezcan los precios, pues la prueba tiene un costo de entre 2 mil y 2 mil 300 pesos.

López-Gatell añadió que lejos de que la alternativa sea hacer la prueba a todo el mundo, lo que se ha privilegiado desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) es el ‘Modelo Centinela‘ basado en la vigilancia selectiva.

“Hoy por hoy las pruebas no pretenden ser un diagnóstico generalizado porque el monitoreo con los seis instrumentos de vigilancia nos permiten un reconocimiento territorial bastante claro de la ocurrencia de esta epidemia”, detalló.

Con información de López-Dóriga Digital