Minuto a Minuto

Nacional Leonardo Lomelí, rector de la UNAM, presenta programa de trabajo 2025
El plan de trabajo del rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, contempla un total de 63 iniciativas, entre ellas la atención a migrantes
Nacional Harvard invita a drags cuentacuentos de México que superaron polémica en feria del libro
El colectivo Ars Queer, con su proyecto de Drag Queens cuentacuentos para niños, participará en un simposio en Harvard el próximo 7 de abril
Nacional Arranca el Campeonato Nacional de Aguas Abiertas en Puerto Morelos
Mara Lezama da salida a 624 atletas en el Campeonato Nacional de Aguas Abiertas en Puerto Morelos, rumbo a competencias internacionales
Nacional Un día como hoy: 5 de abril
Un día como hoy 5 de abril, pero de 2015, muere la poetisa regiomontana y crítica literaria Isabel Fraire, ganadora del Premio Xavier Villaurrutia en 1978
Nacional Semar informa sobre acciones de seguridad en el Alto Golfo de California
La Semar informó sobre acciones permanentes para proteger a la vaquita marina y la totoaba, especies en peligro de extinción
La violencia continúa al sur de Chiapas, denuncian indígenas
Foto de EFE.

Indígenas tzeltales y tojolabales se manifestaron en Altamirano, Chiapas, para denunciar la omisión del gobierno de Andrés Manuel López Obrador ante la violencia que se vive en el municipio, luego del incendio de más de una decena casas y 10 carros, perpetrado por grupos armados denominados autodefensas.

Sabemos que lo hizo el grupo 14 de agosto que se quedaron aquí, que están escondidos, son ellos quien salen a molestar en las viviendas, hacen robos y saqueos por las noches; lo que hicieron con las viviendas que quemaron no lo hizo el pueblo lo hicieron ellos como acto de provocación para que el pueblo siga con miedo como lo han hecho desde antes”, indicó a diferentes medios Lalo Rodríguez, habitante de Altamirano.

Aposentados en las entradas de Altamirano, unas 500 personas en conferencia de prensa con medios, exigieron la destitución del Concejo Municipal, un alto a la violencia generada por grupos armados y una mesa de diálogo con el gobierno del estado, informó Benito Gómez Santis, indígena tzeltal.

La violencia continúa al sur de Chiapas, denuncian indígenas - 0338e1af0c8c76b74906f8cd439f9b64effe73f8w-1024x683
Foto de EFE.

Nosotros queremos la paz en Altamirano, queremos una estabilidad social, no queremos problemas, queremos que haya la unidad con armonía, es lo que busca el pueblo”, dijo el indígena tzeltal.

Los 109 ejidatarios y 11 barrios se deslindaron de las quemas de casas y carros registradas la madrugada de este sábado, así también de la retención de 26 personas. Lo anterior provocó que se intensificaran las medidas de seguridad.

Gómez Santis, reiteró “lo que buscamos nosotros es la destitución del Concejo Municipal porque ellos desde el 8 (agosto) mataron, asesinaron a un compañero, pues ellos entraron con esa arma y caminaron por las calles, ahora no se lo vamos a permitir”.

A 52 días de bloqueos intermitentes y totales, acordaron no reactivar el servicio de transporte, las clases para niñas, niños y adolescentes fueron suspendidas hasta nuevo aviso por temor a algún tipo de represalias, únicamente el paso está libre para ambulancias y atenciones médicas.

La violencia continúa al sur de Chiapas, denuncian indígenas - 1876aaf8bddd202b872f9022f9d950b0706bbdc0w-1024x683
Foto de EFE.

Lo anterior se gestó a consecuencia de una mala distribución de obras sociales, por el cual la población se manifestó en una obra el pasado 8 de agosto en los Barrios Guadalupe y Casitas, al término de esta, hombres civiles armados identificados como el grupo de autodefensa “14 de agosto”, abrió fuego contra los manifestantes provocando la muerte de una persona.

Esta manifestación se da en el marco de una alza de violencia que vive Chiapas por grupos civiles armados y por el narcotráfico, las autoridades se resisten a atender las demandas de los pueblos indígenas mayas tzotziles, tzeltales, lacandones, mam y cachiquel.

La violencia continúa al sur de Chiapas, denuncian indígenas - a7f734117d9e3b4e9f9172112b95f508b0040fd9w-1024x667
Foto de EFE.

Ante estos hechos la fiscalía del estado aún no ha ingresado al municipio pero ha iniciado una carpeta de investigación para esclarecer los hechos ocurridos el sábado 30 de septiembre donde resultaron más de una docena de casas quemadas y carros.

Con información de EFE